Los últimos cortes de agua que se produjeron en Arequipa generaron una avalancha de críticas contra la empresa Sedapar. (Foto: GEC)
Los últimos cortes de agua que se produjeron en Arequipa generaron una avalancha de críticas contra la empresa Sedapar. (Foto: GEC)

El presidente de la Asociación en Defensa de los Derechos del Consumidor, Federico Cárdenas, indicó las principales quejas recibidas en lo que va del año 2024, son de los centros comerciales, los bancos y Sedapar.

“Es un desastre el tema de la defensa del consumidor. Existe una falta de información y una saturación de datos que dificulta el acceso de los consumidores a sus derechos”, expresó Cárdenas.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Extranjero que intentó robar celular a una mujer fue liberado pese a pruebas y testigos

Sedapar, la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado, ha sido objeto del 30% de las quejas registradas. Esto se atribuye a los cortes de agua previamente reportados y a los supuestos cobros excesivos denunciados por algunos ciudadanos.

Los centros comerciales ocupan un lugar destacado en la lista de quejas, principalmente debido a problemas relacionados con las compras en línea. Muchos consumidores reportan la recepción de productos en mal estado o diferentes a lo solicitado.

LEA TAMBIÉN: Miles de escolares regresan a las aulas en la región Arequipa, pero ambientes tienen deficiencias

Por otro lado, los bancos también figuran entre los más quejados, principalmente por la complejidad de la información proporcionada, que no todos los ciudadanos logran comprender.

A pesar de los esfuerzos de Indecopi por defender los derechos de los consumidores, la falta de presupuesto dificulta su labor de manera significativa, indicó el presidente.

VIDEO RECOMENDADO: