Su experiencia la ganó poco a poco, pero su mayor logro fue en  el año 2007 cuando cruzó el lago Titicaca en una distancia de 12 kilómetros en 6 horas. (Foto: Cortesía)
Su experiencia la ganó poco a poco, pero su mayor logro fue en el año 2007 cuando cruzó el lago Titicaca en una distancia de 12 kilómetros en 6 horas. (Foto: Cortesía)

Con 56 años, Rubén Medina Cruz ha tenido varios logros nadando en aguas abiertas no solo en el litoral peruano, sino también ha desafiado la altura y bajas temperaturas del lago Titicaca. Debido a la pandemia estuvo un poco alejado de la práctica del deporte, pero hace unos días participó en un evento en Lima donde quedó en segundo lugar en su categoría, demostrando una vez más la destreza que tiene para dominar las olas y demás peculiaridades de las aguas marinas.


El mar siempre ha sido uno de sus lugares favoritos para nadar, el sábado 2 de octubre estuvo en un evento en Lima, ¿Cómo le fue? Ha sido el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas La Herradura en la playa Los Yuyos en Lima. Me fue bien porque quedé en segundo lugar en mi categoría. En este evento fueron más de 100 deportistas de diversas categorías los que llegaron de distintas regiones y estuvo bastante reñida la competencia.

LEA TAMBIÉN: Liberan a dos capturados con droga por diligencias faltantes

¿Cuánto tiempo se ha preparado para esta competencia? Bueno por todo el tema de la pandemia fue un poco complicada la preparación, así que estuve nadando en una piscina privada, no es lo mismo, pero tenía que entrenar para tener una buena presentación que creo que al final se logró. Los deportistas tenemos que adecuarnos a los retos que se nos presentan, ya que lo importante es que sigamos en lo que más nos gusta y que nos permite hacer una buena representación por nuestra ciudad, región y país.

¿Cómo se ha sentido en el recorrido y cuál fue la mayor dificultad? Me he sentido súper bien por qué hago lo que más me gusta y sobre todo si es en el mar que es mi pasión. La mayor dificultad es que subió la marea y había correntadas lo que no me permitía avanzar, pero con la experiencia que tengo pude lidiar con ello logrando avanzar poco a poco hasta llegar a la meta.

¿A quién dedica este nuevo logro como deportista? Dedicó este reto a los padres de familia de mi academia Los Tritones que siempre están motivándome y alentándome para seguir adelante y a mi esposa Julyssa que es mi mánager.

LEA TAMBIÉN: Comisión busca la reactivación del turismo en Arequipa

¿Qué eventos se viene para los niños y jóvenes de su club deportivo? El club Puerto Bravo está en el cronograma de Aguas Abiertas Perú donde tenemos eventos programados para los meses de octubre noviembre y los meses del verano, por eso estamos entrenando duro con todos los integrantes del club para las competencias que se vienen.

¿Qué recomendaciones da a los deportistas que deben seguir entrenando a pesar de las limitaciones por la pandemia? Las recomendaciones para los deportistas que cumplan con los protocolos de bioseguridad antes de ingresar y salir de la piscina. Creo que este virus ha enlutado a varias familias y si no ponemos de nuestra parte para cuidarnos ponemos en riesgo a nuestros seres queridos.