Falta de agua perjudicaría varias hectáreas de cultivo en Caravelí. (Foto: GEC)
Falta de agua perjudicaría varias hectáreas de cultivo en Caravelí. (Foto: GEC)

El gerente regional de Agricultura, Jaime Huerta Astorga, informó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró extraoficialmente en estado de emergencia de nueve distritos de la provincia de Caravelí por el déficit hídrico que afecta a miles de habitantes de esa localidad.  Se trata de las jurisdicciones de Acarí, Bella Unión, Yauca, Jaqui, Antiquipa, Chala, Cháparra, Atico y Caravelí.

TE PUEDE INTERESAR: Arequipa: Camarones mueren por contaminación en río Acarí (FOTOS y VIDEO)

DETALLES

El funcionario señaló que la solicitud de emergencia obtuvo el visto bueno del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), quienes lo remitieron a la PCM para que en los siguientes días sea publicada la norma en el diario oficial El Peruano.

“Con la declaratoria de emergencia ya se puede atender a la población, pero primero quien debe atender son los municipios locales, luego cuando se acabe su presupuesto, recién el Gobierno Regional agilizará los recursos”, señaló.

Bajo esa misma línea, el presidente de la comisión de Agricultura del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Elmer Pinto, explicó que con la declaratoria, el GRA podrá destinar recursos para la compra de combustible, alquileres de cisternas para la dotación de agua potable para los vecinos del sector, además de la compra de forraje que será distribuido a los ganaderos de la parte alta de Caravelí. “Va a ayudar mucho la declaratoria, porque la población está esperando hace mucho el estado de emergencia”, dijo.

GASTOS

Según el portal de transparencia, del Ministerio de Economía y Finanzas, la provincia de Caravelí recibió 200 mil soles de presupuesto para la atención de este tipo de emergencia, pero a la fecha solo gastó 122 mil soles.

El alcalde de Caravelí, Arturo Montesinos, sostuvo que atienden a la población, pero los recursos son insuficientes.

Agregó que algunos malos comerciantes incrementaron el precio del agua, pues se oferta 35 soles por mil litros, cuando antes era 20 soles.