Murales en la Variante de Uchumayo son distractores para los conductores| Foto: Contraloría
Murales en la Variante de Uchumayo son distractores para los conductores| Foto: Contraloría

Un perjuicio de 2 millones 654 mil soles fue lo que halló la Contraloría en la instalación de murales y monumentos de la trilogía andina en la vía de la , porque no se contaba con la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y también fue considerado como inseguro para los conductores.

De acuerdo al informe N° 036-2021-2-5334-AC, se identificó la posible responsabilidad civil y administrativa en 8 extrabajadores del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), por lo que recomendó a la Procuraduría asumir medidas legales.

LEA TAMBIÉN: La variante de Uchumayo, un monumento a la desidia

La investigación de los auditores de la Contraloría se hizo entre enero del 20219 y el 30 de junio del 2021, porque fue en la gestión de Elmer Cáceres Llica que se añadió la colocación de la trilogía andina: cóndor, puma y serpiente, luego de retirar al león que permaneció por años.

La trilogía Andina también fue observada por la Contraloría| Foto: Contraloría
La trilogía Andina también fue observada por la Contraloría| Foto: Contraloría

Del informe se lee también que la Dirección Desconcentrada de Cultura en Arequipa, determinó que los componentes del proyecto ornamental en los muros de contención no reunían las condiciones para el cierre de brecha de tipo cultural, por lo tanto, no debía ser considerado como un proyecto de inversión pública.

El Gobierno Regional de Arequipa gastó 2 millones 896 mil soles en este componente y se ejecutó entre los años 2019 y 2020 en un plazo de 210 días. Además, los artistas que plasmaron los murales, fueron amigos del gobernador Cáceres Llica.

Pese a la prohibición, los 12 murales se instalaron en el lado derecho de la vía rápida, porque afectaría la visibilidad de los conductores al ser elementos distractores.