La contribución de la minería en la economía nacional
La contribución de la minería en la economía nacional

Para los siguientes 5 años, el Ministerio de Energía y Minas tiene una cartera de 15 proyectos por una inversión aproximada de 16 mil 364 millones de dólares, pero en ella no figura el proyecto minero de Southern.

En el estudio Contribución de la Minería a la Economía Nacional, presentado ayer por el Instituto Peruano de Economía (IPE) a través de un webinar, se precisa que en el grupo 1 de carteras con fecha de inicio hasta el 2025 figuran solo dos proyectos de Arequipa, Zafranal y Pampa de Pongo, ambos en etapa de factibilidad.

Cartera de proyectos mineros a ejecutarse al 2025
Cartera de proyectos mineros a ejecutarse al 2025

Tía María está considerado en el segundo grupo junto a otros 26 proyectos con una posible fecha de ejecución al 2035 y una suma de inversión ascendente a 37 mil 460 millones de dólares.

Cartera de proyectos mineros a ejecutarse al 2035
Cartera de proyectos mineros a ejecutarse al 2035

Efecto económico en el Estado por la ejecución de proyectos mineros

El gerente del IPE, Diego Macera, indicó que con la puesta en marcha de las 15 primeras operaciones, el ingreso fiscal a favor del Estado llegaría por 43 mil millones de soles entre los años 2025 y 2035.

En ese mismo sentido las ejecuciones de los 27 proyectos del segundo grupo significarían ingresos por 96 mil millones de soles entre el 2030 y 2040.

Sumada la puesta en marcha de los 42 proyectos en los siguientes 10 años, Macera estima que se generaría un aproximado de 2 millones de empleos.

Falta estudio de desventajas de la minería

Durante el webinar, el panelista Carlos Casas, decano de la facultad de Economía de la UP, consideró que en el estudio se debió incluir los costos sociales y ambientales de los proyectos, motivo por que los conflictos son latentes.

Mientras que Pablo de la Flor, director de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo y Energía, manifestó la necesidad e importancia de cerrar brechas de agua y desagüe, salud y educación con la inversión de un porcentaje de los ingresos fiscales que llegarían con los proyectos mineros.