​Volcán Sabancaya: 3 años de erupción con 30 mil explosiones
​Volcán Sabancaya: 3 años de erupción con 30 mil explosiones

Hoy se cumple tres años del proceso eruptivo del  y en este tiempo se registró aproximadamente 30 mil explosiones, cuyas columnas de cenizas llegaron hasta 5.5 kilómetros de altura cobre la cima del macizo.

El coordinador del Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul) del IGP, José del Carpio, señaló que en promedio se registró 29 explosiones por día.

Los primeros tres meses de erupción fueron los más críticos, porque las explosiones llegaron hasta 110 por día, lo que originó perjuicios a los pobladores del valle del Colca en la provincia de Caylloma.

Cabe recordar que la erupción empezó la noche del 6 de noviembre del 2016, cuando a las 20:40 horas se registró el primer estruendo y la “lluvia de cenizas” asustó a los comuneros de los distritos de Chivay, Maca, Pinchollo, entre otros.

Del Carpio manifestó que no se puede determinar el tiempo que durará la erupción, considerando que el penúltimo proceso duró aproximadamente 8 años, entre 1990 y 1998.

Además, en los últimos meses se observó el ingreso de más cuerpo magmático, así como una deformación del cráter. Adicional a ello, existe el cuerpo de lava que está a aproximadamente 100 metros de cubrir el cráter, pero de continuar en ascenso podría desbordarse y descender por las quebradas, hasta una distancia de 6 a 8 kilómetros.

Sin embargo, este hecho no perjudicaría a la población, porque el pueblo más cercano está a 20 kilómetros de distancia.