La Defensoría del Pueblo alerta que alrededor de 11 instituciones educativas de seis distritos, en la región Ayacucho, no son beneficiadas con el Programa Nacional Qali Warma, pese que en estas zonas sus habitantes se encuentran en nivel de pobreza I, II Y II y los estudiantes presenten cuadros de anemia.

MIRA ESTO: San Ramón: Por activación de quebrada, se pierde parte de la plataforma vial de la Carretera Central

La Institución Educativa Superior Técnica Agropecuaria de Aucará tiene un 43% de anemia y desnutrición, los estudiantes del centro poblado de Pampamarca deben caminar diariamente durante 3 a 4 horas para asistir a clases y en el trayecto sus alimentos se descomponen, ambas instituciones no reciben Qali Warma.

Situación similar viven las instituciones educativas en el distrito de Chipao con las instituciones educativas San Antonio, la Institución Educativa Secundaria Agropecuaria Artesanal de Yanama, el colegio San Martín de Pallca, Andrés Avelino Cáceres y la Institución Educativa Moyobamba, que a pesar de reunir condiciones para su acceso no reciben los beneficios del Programa Nacional de Alimentación Escolar.

TE PUEDE INTERESAR: Oxapampa: Deslizamiento de lodo y rocas bloquea carretera en puente Paucartambo

A la lista se suman la institución educativa secundaria Felipe Huamán Poma de Ayala, en el distrito de Cabana, presenta el mismo panorama, junto al colegio Salomo Dumet Jorge, del distrito de Aucará y la institución educativa secundaria de Huaycahuacho, ubicada en el distrito de Santa Ana de Huaycahuacho, y el colegio San Pedro de Corculla.

La alerta del informe fue comunicada a la directora ejecutiva de Qali Warma, María Moreno Saavedra y al representante del Programa Nacional en la región, Jorge Luis Laura Palomino, con el fin de que se puedan tomar acciones para asegurar la alimentación a los escolares de los distritos de Aucará, Chipao, Cabana, Santa Ana de Huaycahuacho, San Pedro de Corculla y el centro poblado de Pampamarca.