Autoridades sanitarias inician acciones de prevención y control, pero la población impide que personal ingrese a sus viviendas.
Autoridades sanitarias inician acciones de prevención y control, pero la población impide que personal ingrese a sus viviendas.

Especialistas de la Red de Salud Pacífico Norte confirmó 16 casos de en su jurisdicción.

VER MÁS: Áncash: Hay 237 casos de dengue y 7 están hospitalizados en EsSalud

Esto gracias a la alerta sobre la presencia del vector Aedes Aegypti zancudo portador del virus del dengue, zika y el chikungunya.

Tal situación ha obligado a efectuar acciones inmediatas de prevención y control en todos los establecimientos de salud de la Red Norte para evitar más contagios.

Al llegar a la semana 15 de intervención, se han confirmado 16 casos en toda la jurisdicción de la Red Pacífico Norte , mientras que 15 aún están por confirmarse.

Llamado a la población

Las acciones se han iniciado con mayor fuerza en el distrito de Coishco con la finalidad de realizar un control vectorial; sin embargo, pese al peligro que significan estas enfermedades solo un 46, 27 % de la población permitió que el personal de salud ingrese a sus domicilios.

Esta situación ha preocupado a todo el personal técnico y médico debido a que son 4185 viviendas las programadas en esta etapa de la intervención; sin embargo, únicamente 1924 hogares permitieron que se ejecute un control dentro de sus viviendas.

Así lo indicó el coordinador de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis de la Red de Salud Pacífico Norte, Jorge Ayasta.

“Existe mucha resistencia de la población por permitir el ingreso de nuestro personal a sus viviendas para inspeccionar si tienen focos que puedan servir para la procreación de este vector”, indicó.

Estas medidas son parte de la estrategia programada por el director de la Red de Salud Pacífico, Norte, José Alzamora Maco, quien está muy preocupado por la negativa de muchas personas a estas acciones que solo buscan evitar posibles contagios.

PUEDE LEER: Áncash: Piden declarar a Casma en emergencia por dengue

“Pido a los pobladores recapacitar y permitir que nuestro personal de salud pueda ingresar a sus casas y realice un control, ya que aquellos lugares donde no ha sido posible una inspección para nosotros significan focos potenciales del vector”, alertó.

El zancudo se desarrolla en sitios con sombra y aguas estancadas como pozas, cilindros, floreros, recipientes, entre otros, y allí deposita sus huevos.

Alzamora Maco se reunió con el gerente municipal de Coishco, César Eusebio Ramos y coordinaron para que este miércoles 13 de Abril el personal de la RSPN, retorne a visitar las viviendas que se encontraron deshabitadas.

TAGS RELACIONADOS