Funcionarios, empleados de confianza y directivos superiores de la comuna de Coishco se beneficiaron con pago de escolaridad.
Funcionarios, empleados de confianza y directivos superiores de la comuna de Coishco se beneficiaron con pago de escolaridad.

Un servicio de control específico realizó la Contraloría General a hechos de presunta irregularidad en la Municipalidad Distrital de Coishco, en el que determinó que el otorgamiento de bonificación por escolaridad, derivada de un convenio colectivo ratificado para los periodos 2017 y 2018, a favor de funcionarios públicos, empleados de confianza y directivos superiores, se realizó contraviniendo la normatividad vigente, lo que ocasionó un perjuicio económico a la entidad por S/ 58 mil 963.

Asimismo, de los comprobantes de pago de planillas por escolaridad correspondientes a los periodos 2017 y 2018, remitidos por la gerencia municipal, se determinó que durante dichos periodos, se otorgó la bonificación por escolaridad, también a funcionarios públicos, empleados de confianza y directivos superiores, cargos considerados de dirección en su CAPP; no obstante, estos se encuentran fuera del alcance de los beneficios derivados de convenios colectivos, lo que generó perjuicio económico a la comuna por S/58 mil 963.

La situación descrita fue originada por la actuación del gerente municipal, gerente de asesoría jurídica, gerente de Planeamiento y Presupuesto y subgerente de Recursos Humanos, quienes elaboraron, autorizaron y pagaron las planillas que otorgaron el beneficio económico de escolaridad derivado de convenio colectivo, el cual fue acordado por los integrantes de las comisiones paritarias 2017 y 2018, y posteriormente aprobado por el alcalde con visto bueno del gerente municipal, gerente de Secretaría General, y gerente de Asesoría Jurídica; a favor de funcionarios públicos, empleados de confianza y directivos superiores, pese a que no les correspondía.

El servicio de control específico comprende el período de 1 de setiembre de 2016 al 30 de abril de 2018.

En el informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial del Santa, se recomienda a la entidad disponer el inicio de las acciones administrativas y legales.

TAGS RELACIONADOS