Confirman embargos de predios y vehículo de Dirsse Valverde
Confirman embargos de predios y vehículo de Dirsse Valverde

El Colegiado “A” de la Sala Penal Nacional de Apelaciones Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, ha emitido una resolución confirmando la medida de embargos en forma de inscripción de dos predios y un vehículo vinculados al exgerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Áncash (GRA), Dirsse Paul Valverde Varas, investigado por el sonado caso “”.

La defensa legal del exfuncionario regional había apelado la decisión judicial que ordenó los embargados a petición de la Procuraduría, ya que consideraba que se había vulnerado el principio de imputación necesaria y que no se había precisado la participación de su patrocinado en los delitos de asociación ilícita y lavado de activos que le sindica el Ministerio Público. De igual manera, sostenía que los bienes en mención no fueron adquiridos únicamente con ingresos de su patrocinado como funcionario regional, sino a través de un crédito hipotecario. Además arguyó que Valverde Varas se encuentra cumpliendo prisión preventiva y por lo tanto no podría realizar acciones para el ocultamiento de estos bienes.

CONFIRMACIÓN. Sin embargo el tribunal superior ha desestimado todos los argumentos expuestos por los abogados de Valverde Varas, quienes apuntaban que se declare infundado el requerimiento de embargo.

Tras un análisis de los expuesto por la misma defensa de Valcverde Varas y de la documentación de Fiscalía y Procuraduría, los jueces consideran que no existió “inobservancia del principio de imputación necesaria”, toda vez que existe la disposición fiscal 218 en la que se amplían los hechos contra el exgerente regional, referidos a pagos por asesorías supuestamente fantasmas de la empresa Odebrecht.

De lo analizado por los jueces, también se infiere que “la tesis que sustentó el inicio de la investigación contra Valverde Varas se ha reforzado”.

Además aunque reconoce que actulmente sí cumple mandato de prisión preventiva, el colegiado también ha tomado en cuenta que se le dictó le medida coercitiva en mayo de 2014 y recién fue capturado el año pasado.

“(...) al existir la posibilidad de que el imputado disponga de sus bienes y como la decisión final en la que se emitirá pronunciamiento sobre la reparación civil, no se realizará de manera inmediata por tratarse de un caso complejo - en el cual recién se ha emitido acusación -, la necesidad de asegurar la probable reparación civil se justifica”, se lee en el último fundamento del colegiado al momento de exponer su decisión.

PARTICIPACIÓN. Valverde Varas no es cualquier investigado dentro del caso “La Centralita”. Se dice que habría sido uno de los testaferros del exgobernador regional de Áncash, César Álvarez Aguilar. Su nombre cobra relevación entre el nexo que existiría entre Álvarez y la cuestionada firma Odebrecht para el pago de una coima por la adjudicación de la obra de la vía Chacas - San Luis.

Inicialmente la Fiscalía imputó a Valverde el delito de asociación ilícita para delinquir, en la calidad de coautor y como cómplice primario de lavado de activos. Sin embargo, en las disposiciones fiscales 187 y 218, la Fiscalía precisa que ha adquirido la condición de coautor, también en el delito de lavado de activos. Asimismo, en estos documentos amplía dos hechos al investigados, relacionados justamente con el pago de supuestas coimas de Odebrecht a través de contratos de “contratos ficticios”.

Según el Ministerio Público, Valverde habría incurrido en el delito de lavado de activos, a través de la modalidad de conversión de dinero.

TAGS RELACIONADOS