El JNE vaca a Waldo Ríos y dispone que Gamarra continúe al frente de la Región
El JNE vaca a Waldo Ríos y dispone que Gamarra continúe al frente de la Región

Waldo Ríos Salcedo, un excongresista sentenciado por corrupción y que en la última campaña electoral de 2014 convenció a la mayoría de ancashinos con su promesa de entregar 500 soles a cada familia con recursos del canon, dejó de ser de manera definitiva gobernador regional de 

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hizo pública ayer la resolución 0434-2017, con la cual declara la vacancia en el cargo del autodenominado “padre del canon”. En este mismo documento, también se resuelve dejar sin efecto de manera definitiva la credencial que Waldo Ríos recibió del organismo electoral, cuando fue juramentado como la máxima autoridad de Áncash en mayo de 2015.

Sobre el reemplazo de Waldo Ríos, el JNE resolvió que Luis Gamarra Alor, electo consejero de la provincia del Santa, continúe de manera provisional ejerciendo el cargo, hasta que se resuelva, en segunda instancia, la situación jurídica del vicegobernador regional, Enrique Vargas Barrenechea, quien actualmente cumple una condena de cinco años de cárcel por el delito de falsedad genérica.

CORRIGEN. La causal de vacancia a la que hace mención el JNE en su resolución, es la que se encuentra estipulada en el artículo 30, numeral 3, de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, en la que señala que una autoridad no puede ejercer funciones cuando tenga “una sentencia ejecutoriada con pena privativa de libertad, por delito doloso, cuya vigencia concurre con su mandato legal”.

Y es que el inicio del fin de la era Waldo Ríos, empezó desde el 28 de setiembre de 2016, cuando, por mayoría los jueces de la Sala Penal Liquidadora Permanente de Huaraz de la Corte Superior de Justicia de Áncash, le impusieron una condena de 5 años de cárcel por el delito de colusión desleal, que cometió cuando fue alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaraz. La defensa del ahora exgobernador regional, decidió interponer recurso de nulidad contra esta condena, ante la Corte Suprema de Justicia, mientras tanto el Consejo Regional de Áncash, declaró su suspensión. Finalmente, la Suprema acabó con la esperanza de Waldo Rios de recuperar su libertad y resolvió “no haber nulidad” en la condena que emitió el colegiado de la Corte de Áncash y además informó que con su decisión la sentencia quedaba firme y ejecutoriada.

Pero ni siquiera esto sirvió para que un grupo de consejeros regionales, decida vacar a Waldo Ríos, tal y como incluso lo había orientado el JNE. Es así que en una sesión de consejo regional, realizada el 31 de agosto de este año, aprobaron los acuerdos 249 y 250 con los cuales rechazaron la solicitud de vacancia. La justificación que emplearon los 11 consejeros que votaron en contra de la vacancia fue que aún estaba pendiente un recurso de revisión de parte de la defensa de Ríos Salcedo, pese a que varias voces jurídicas habían advertido que esto no le quitaba la condición de ejecutoriada a la sentencia contra la autoridad regional.

Frente a ello, el ciudadano Amador Garay Campos planteó un recurso de apelación que finalmente fue resuelto ayer por el Tribunal del JNE. En un extremo de su resolución, el JNE, prácticamente le enmienda la plana a los consejeros y resuelve dejar sin efecto los polémicos acuerdos de 249 y 250 con los que se rechazó la vacancia de Ríos Salcedo.

Al respecto el consejero delegado, Pedro Izquierdo Huerta, sostuvo que no se logró vacar a Waldo Ríos, en primer instancia, debido a que no se contó con la cantidad de votos necesarias, pero “la vacancia era inminente”.

A criterio de Izquierdo, con la encargatura de Luis Gamarra Alor en la gobernación regional, el JNE está “velando por la continuidad de la gestión, la institucionalizad y la gobernabilidad”.

“Si hubiese resuelto como la resolución anterior, tendríamos que convocar a elecciones y elegir a un nuevo gobernador regional de entre los consejeros”, señaló.

TAGS RELACIONADOS