​Akshu Tatay, la costumbre del recultivo de la papa que pervive en medio de protestas (FOTOS)
​Akshu Tatay, la costumbre del recultivo de la papa que pervive en medio de protestas (FOTOS)

El Valle del Mantaro alista sus actividades por temporadas de carnavales y la Municipalidad Distrital de Sapallanga es una de ellas que apertura estas fechas festivas con el tradicional ‘Akshu Tatay′ o recultivo de la papa. Concursos de danza, cantantes y conocimientos ancestrales son parte de las actividades que se llevará a cabo en el distrito desde el 2 al 4 de febrero.

MIRA ESTO: Prohíben uso de pintura en pasacalle del Ño Carnavalón, en Huancayo

Con un colorido pasacalle de la representación de Akshu Tatay desde el Cuartel 9 de Diciembre en el distrito de Chilca hasta el Parque Huamanmarca y una conferencia de prensa se realizó el lanzamiento del Akshu Tatay 2024 en Sapallanga. José Baldeón integrante del grupo ganador del 2023, dijo que la actividad es una representación neta del trabajo y dedicación a la tierra.

TE PUEDE INTERESAR: Profesor detenido por suplantar a postulantes en examen de admisión, en Huancayo

Las actividades de la tradicional festividad empezarán el 02 de febrero, por la mañana realizarán el concurso infantil del Akshu Tatay y en la tarde en limanakuy en la comunidad campesina de Sapallanga. El día central será el 03 de febrero, en el cual todos los barrios y centros poblados se concentrarán en la plaza principal y los diferentes conjuntos participarán del concurso del Akshu Tatay, finalmente el 04 realizarán la premiación a los ganadores y un concurso de cantantes nativas, además de conocimientos ancestrales sobre la práctica agrícola.

VIDEO RELACIONADO