Según el escenario de riesgo por bajas temperaturas elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en la región Junín hay 65 distritos en riesgo alto por heladas, ubicados en las provincias de Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Tarma y Yauli. Se trata de 448 829 personas; 117 541 viviendas; 227 establecimientos de salud; 853 locales educativos, 410 804 hectáreas de pastos naturales; 318 823 ovinos, 10 728 alpacas y 98 628 vacunos que están expuestos.

MIRA ESTO: Perené: “No maten a mi mamá” ruega niña a delincuentes que encañonan a su madre para robarle

El escenario de afectados por friajes, muestra un total de 5 distritos en riesgo muy alto, distribuidos en las provincias de Chanchamayo y Satipo; que comprende un total de 96 394 personas; 26 479 viviendas; 67 establecimientos de salud y 530 locales educativos.

Solo uno de seis

Pese a este panorama un informe de la Oficina de Control Interno (OCI) del Gobierno Regional de Junín, señala que existe falta de formulación y aprobación del plan de prevención y reducción del riesgo de desastres, del plan de preparación, plan de operaciones de emergencia, plan de educación comunitaria y del plan de rehabilitación. Esto limita la eficiencia y eficacia de las actividades de mitigación de riesgo de desastres.

Según informe N°012-2023-OCI/5341-SVC, tras una visita de control del “Proceso a la gestión del riesgo de desastres, ocasionados por los fenómenos naturales climatológicos 2023″, se evidenció que solo se cuenta con uno de los seis planes de contingencia señalados en el Reglamento de la Ley N.° 29664.Según refiere el documento, tras la visita de control que se hizo a la subgerencia de Defensa Civil el 26 de junio pasado, el titular del despacho Adolfo Prialé Guerra, manifestó a la Comisión de Control no haber formulado el Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres, Plan de preparación, Plan de operaciones de emergencia, Plan de educación comunitaria y Plan de rehabilitación y sólo cuenta con el Plan de Contingencia.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Tarma: Vuelcan con unidad hacia el río y logran rescatarlos con vida (VIDEO)

¿A dónde fue el presupuesto?

Asimismo, el funcionario manifestó que ha requerido en reiteradas veces la asignación de presupuesto a la Gerencia Regional de Planeamiento, para financiar el Plan de contingencias ante el peligro de lluvias intensas y se le asignó presupuesto limitado y para el Plan de contingencia ante heladas y friaje, a la fecha, no se ha asignado presupuesto.

De la revisión efectuada al aplicativo Consulta Amigable del Ministerio de Economía, se conoce que en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de esta gerencia para Defensa Civil y Gestión de Riesgos de Desastres era de S/27 113 765; sin embargo, se realizaron inusuales modificaciones presupuestales y solo le dejaron S/2 913 257, de los cuales solo han ejecutado hasta el momento S/802 897.