Sedam, la empresa que administra el servicio de agua en Huancayo, atiende a 85 118 usuarios. Ante la falta de lluvias, la empresa en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) viene evaluando un posible racionamiento del servicio si es que la sequía continúa. Así lo dio a conocer el gerente de la compañía, Roger Cavero.

MIRA ESTO: Laguna Chocón en la provincia de Jauja se seca y decenas de aves mueren de sed

Todo diciembre

El funcionario explicó que sería la última medida que tomarían de continuar esta falta de lluvias. Por lo pronto, aseguró que la Incontrastable tiene garantizado el agua durante todo el mes de diciembre sin problemas. “Lo que sí recomendaría a los usuarios es instalar tanques en la parte baja de su domicilio, en la medida de sus posibilidades, para que así puedan bombear a los pisos superiores”, sostuvo.

Captación de lagunas

Sedam administra 10 lagunas para todo Huancayo. Las dos más grandes e importantes son Huacracocha que capta 4.5 millones de metros cúbicos y la Lasuntay que tiene 1.8 millones de metros cúbicos. “Son las dos que mayor captación del líquido elemento tienen en la parte alta del Huaytapallana. A partir de ahí nosotros captamos en la planta de tratamiento un promedio de 600 litros por segundo, luego hacemos el proceso para habilitar a los diferentes sectores de Huancayo”, indicó.

A parte de estas lagunas, Sedam Huancayo administra también 14 pozos tubulares (agua subterránea) de donde se capta más líquido.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Con botellas implementan el riego por goteo para árboles en la región Junín

Consultado si es que este 2022 la captación fue menor Cavero explicó que se trata de un fenómeno que viene de años atrás: “Venimos con los mismos números desde años anteriores, por eso es que el tema de racionalización se va a implementar a partir de la escasez de las lluvias, pero eso está en ver, es la última alternativa”, repitió el funcionario.