La Contraloría General advirtió el riesgo deen el tramo del Puente Puno, en el, debido a que el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (Petacc) autorizó, sin sustento técnico, la reducción de trabajos de losa de concreto en dicho sector, situación que disminuiría la capacidad de encauzamiento del agua en época de crecida.

Tales trabajos son parte de la ejecución del tramo II-1 (Vertedero Saraja – Puente Grau) del Proyecto de Control de Desbordes en Inundaciones en el río Ica y Quebrada Cansas/ Chanchajalla, por un costo ascendente a S/ 30 millones 332 mil 136 y cuyo reinicio se concretó, de parte del contratista, el pasado 1 de agosto.

Informe

De acuerdo con el Informe de Control Concurrente N° 29013-2023-CG/GRIC-SCC, en el expediente técnico del proyecto se estableció que se debe colocar losas de piso en un área de 336 metros cuadrados debajo del puente Puno; sin embargo, la entidad determinó la reducción del ancho proyectado (28 metros) por la existencia de unas estructuras de concreto situadas dentro del cauce.

Esta medida, autorizada sin ningún informe técnico que lo respalde, afectaría directamente en el encauzamiento del río en el mencionado tramo, lo que podría ocasionar desbordes que perjudicarían a la población aledaña.

De igual manera, la comisión de control alertó que el especialista de estructuras de la obra se desempeña como residente de otro proyecto que se ejecuta en la localidad de Pueblo Nuevo, en la provincia de Palpa, desde el 4 octubre.

Y pese a que en ambos proyectos se ha registrado su asistencia, no podría estar en dos lugares en el mismo momento, sobre todo, si para el puesto de residente se requiere de una participación permanente y directa.

Vale indicar que en el mes de octubre se realizaron trabajos en el proyecto del río Ica que requerían la intervención del especialista de estructuras, en las partidas de “Muro de contención” y de “Losa apoyada”.

Finalmente, la comisión de control advirtió que trabajadores realizaban el sellado juntas de canal con material elastomérico (Z Flex Poliuretano), sin los implementos necesarios para evitar daños a su salud, tales como respirador de gases, lentes de seguridad y guantes.

El resultado de este informe de control concurrente fue comunicado al titular de la Petacc, Luis Murguía Vílchez para que adopte las acciones pertinentes que correspondan en el marco de sus competencias.

VIDEO RECOMENDADO