La en honor a la santísima ha sido confirmada, y se desarrollará por más de diez días, en el que miles de iqueños, peruanos y extranjeros, llegarán hasta el desierto donde se ubica el templo sagrado a rendir sus plegarias.

Fechas confirmadas

Se informó que la festividad religiosa comprenderá de novenas, vísperas, el tradicional barrido, la peregrinación y el recorrido procesional, todo ello de manera presencial y bajo los aforos correspondientes en el interior del santuario. La programación será entre las últimas semanas del mes de setiembre y principios de octubre del presente año, por los 320 años de aparición de la Virgen del Rosario de Yauca.

Se detalló que las novenas religiosas iniciarán el jueves 21 de setiembre del 2023, y finalizarán el viernes 29 del mismo mes. Las novenas serán ofrecidas de lunes a viernes a las 7:00 de la noche, mientras que los días sábado y domingo el horario es a las 11:00 de la mañana. Los fieles podrán ingresar al santuario a dar las gracias, rendir oraciones y poder venerar la imagen de la santísima virgen. Asimismo, el tradicional día del barrido ha sido programado para el viernes 22 de setiembre, donde los devotos desde muy tempranas horas provistos de escobas y demás productos, realizan parte de la limpieza de la iglesia y también en los alrededores de la casa de oración.

Al finalizar las novenas, el día sábado 30 de setiembre a las 11:00 de la noche se realizará la santa misa de vísperas, además en esa misma fecha también se ha programado el día de peregrinación al templo sagrado, que se ubica a 30 kilómetros al sur este de la ciudad de Ica, donde miles de católicos y familias enteras recorrerán paso a paso el desierto iqueño, por hasta más de cuatro horas de larga caminata hasta llegar al santuario, donde serán bendecidos por la virgen del Rosario de Yauca, a quien le agradecen o piden el milagro. En esta larga caminata se posicionarán distintos municipios, colectivos sociales y empresarios brindando el tradicional “ponche” para que las personas realicen un breve descanso en la ruta árida.

Tras el día de la santa misa de vísperas y la peregrinación, el domingo 1 de octubre del 2023, se realizarán continuas misas en honor a las celebraciones por los 320 años de  aparición de la Santísima Virgen del Rosario de Yauca en el distrito del mismo nombre, una de las principales misas a las 11:00 de la mañana por el solemne santo rosario, luego al mediodía será la santa misa de fiesta, también se tiene previsto el recorrido procesional de la sagrada imagen por la plazuela de la jurisdicción a las 5:00 de la tarde, donde se congregarán miles de devotos y peregrinos a acompañar el anda procesional. Previo a la procesión se desarrollará otra misa. En tanto una semana después, el domingo 8 de octubre se ha programado la misa de octavario a las 11:00 de la mañana.

Cabe señalar que en el 2021, tras dos años de suspensión de la festividad por la pandemia de la COVID-19, se desarrolló la fiesta religiosa de manera presencial, el año pasado se congregaron más de 50 mil devotos quienes llegaron a templo sagrado a rendir sus plegarias a la Santísima Virgen del Rosario de Yauca. Los feligreses llegaron desde varias regiones del Perú, en autos, camionetas, buses, micros y otros. La seguridad el año anterior también fue garantizada por más de 500 efectivos policiales y un destacamento de rescate, también se desplegó personal de serenazgo y Cruz Roja.

VIDEO RECOMENDADO