Ante la peligrosa crecida del que superó los 317.15 m3/s, según (Senamhi), y la eminente amenaza a la población de Huáncano y las regiones de Ica, Huancavelica y Ayacucho de quedarse incomunicadas. Diario Correo acudió a las zonas de mayorante el eminente colapso de la pista en el kilómetro 70 de la carretera Los Libertadores, lugar muy conocido ya que se juntan los afluentes Chiri y Huancavelica para dar nacimiento al río Pisco.

Al lugar llegó el congresista Raúl Doroteo Carbajo, conjuntamente con el alcalde de Huáncano, Julio Rojas Ñáñez, ambos solicitan a la presidenta Dina Boluarte ampliar el estado de emergencia en la región de Ica y actuar rápido antes que ocurra una desgracia.

Riesgo

La crecida desmesurada del río ha provocado que en el kilómetro 80.53 de la carretera sector llamado Patipampa, tres viviendas queden al borde de un abismo, asimismo en el kilómetro 80 se activó la quebrada Huayanto, sector Pámpano, generando que en cualquier momento la pista colapse.

El parlamentario Raúl Doroteo en su calidad de presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres COVID 19, advirtió que por las fuertes lluvias en la sierra, la crecida del río Pisco y el posible colapso de la carretera nos quedaríamos incomunicados con Huancavelica, Ayacucho e Ica; generando grave perjuicio contra los miles de ciudadanos de estas tres regiones, así como del país.

Ya se remitió la carta Nº 032-2023-2024-RDC-CR donde se alerta e informa de los hechos a la Presidencia de la República. “Solicitamos con carácter de muy urgente, que través del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se disponga de las acciones correspondientes para salvaguardar a la población y asimismo se declare la ampliación del estado de emergencia en el departamento de Ica, por peligro eminente de acuerdo a lo establecido en el numeral 1 del artículo 137 de la Constitución Política del Perú, la Ley N°29 158″, señala el oficio.

Por su parte Julio Rojas, alcalde de Huáncano, muy preocupado ante la situación que viene viviendo su distrito solicitó que tomen en cuenta la amenaza de afectación por las intensas lluvias y que estamos aún a tiempo, lo cual hace un llamado al gobierno regional y central a que tomen medidas de prevención antes de perder esta importante vía de comunicación terrestre del país como es la carretera Los Libertadores.

VIDEO RECOMENDADO