El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), informó el inicio de la 2021-2022 hacia los mercados internacionales de la de mesa de la región Ica, beneficiando a los productores del departamento.

Exportación internacional

El Senasa precisó que los primeros envíos han sido realizados por las empresas agroindustriales, el Fundo Sacramento y Agro Empaques Safco, quienes cumplieron con todos los estándares exigidos y obtuvieron la certificación fitosanitaria para la exportación a Países Bajos y Corea del Sur.

Además, se detalló que el volumen exportado de la uva en la región Ica creció en un 16.94 % en la última campaña 2020-2021, según el reporte oficial del SENASA, debido a que los agricultores apuestan por la siembra de mayor variedad de uva, siendo así que los agricultores del Valle de Ica vienen produciendo 49 variedades de uva, entre las principales: Red Globe, Sweet Globe, Sweet Celebration, Flame Seedless, Candy Dreams.

Asimismo, la entidad sanitaria certificó 235,819.75 toneladas de uva destinadas a 50 mercados internacionales, siendo los principales destinos EEUU, Países Bajos, México, España, Canadá, Rusia, Corea del Sur, Taiwán, entre otros.

TAGS RELACIONADOS