Cansados de tantas muertes, extorsiones y la población de la provincia de Pisco saldrá a las calles a participar de una gran movilización para exigir el cambio inmediato del comisario provincial y el jefe del Área de Investigación Criminal (Areincri) que hasta el momento no han podido detener la creciente

Piden frenar inseguridad

La convocatoria para esta gran marcha la realiza el colectivo “Hijos de Pisco”, quienes vienen convocando a diferentes asociaciones, gremios y población para que participe de esta jornada que recorrerá las principales calles pisqueñas para que los oficiales Alex Escalante Salazar (comisario PNP) y Juan Plinio Dionisio Mendoza (Areincri), sean removidos de sus cargos.

“Estos oficiales han demostrado, en año y medio que tienen en la provincia, una total incapacidad en el cargo y las cifras respaldan esta afirmación, porque las extorsiones y las muertes aumentaron, convirtiéndonos en una de las provincias más insegura de todo el país”, refirió Ángel Iza Vizarreta, uno de los organizadores de la movilización y coordinador de la misma.

Según estadísticas oficiales, en el año 2022, en la provincia de Pisco, 118 personas fueron heridas por proyectiles de arma de fuego (PAF) y 57 personas fueron asesinadas por delincuentes, mientras que este año 2023, la provincia pisqueña ya registra 18 muertos con impactos de bala y 37 heridos por proyectiles de arma de fuego.

Los organizadores de la marcha refieren que la concentración de la marcha será en los exteriores del Club Atlético Pisqueño (CAP), el viernes 19 de mayo a las 4.00 de la tarde y de esta zona avanzaran con rumbo a la plaza de armas de la provincia donde realizaran una protesta a las afuera de la comisaría sectorial de Pisco.

VIDEO RECOMENDADO