Gobernador regional de La Libertad declaró que se espera el plan de acción para saber cómo participará el Ejército en la lucha contra el crimen organizado.
Gobernador regional de La Libertad declaró que se espera el plan de acción para saber cómo participará el Ejército en la lucha contra el crimen organizado.

El gobernador regional de La Libertad, , informó que está a la expectativa de la publicación del decreto supremo que declara en emergencia a las provincias de y por 60 días, y que en esta oportunidad espera que “no sea más de lo mismo”.

VER MÁS: Gobierno declara estado de emergencia en Pataz y Trujillo por 60 días ante ola de criminalidad

Además, la autoridad regional precisó que sostuvo una conversación con el premier Alberto Otárola para definir una mesa de trabajo la próxima semana en Trujillo con la participación de los ministros de Defensa y del Interior, general de la PNP, general del Ejército, los titulares de Poder Judicial, Junta de Fiscales, Prefectura, Defensoría del Pueblo, etc.

“Lo importante ahora es que hemos logrado el objetivo de que se apruebe la declaratoria de emergencia. Esperamos que ya no sea lo mismo. Pero no sólo es declarar en emergencia para combatir la inseguridad, pues mucho va a depender del apoyo de las autoridades involucradas en resolver este problema”, indicó.

Acuña Peralta explicó que está a la espera de la publicación de la norma para saber cómo será la actuación de las Fuerzas Armadas y su acompañamiento a la Policía Nacional, aunque adelantó que a Pataz irá un coronel del Ejército para liderar con autonomía las acciones contra el crimen.

PUEDE LEER: Mario Reyna, alcalde de Trujillo: “no basta con declaratorias de emergencia o más policías en las calles”

Acciones cívicas

La autoridad regional manifestó que la próxima semana hablará con el comandante general del Ejército, para que durante el tiempo que dure la emergencia, el Gobierno Regional de La Libertad y las municipalidades, junto a las Fuerzas Armadas, realicen acciones cívicas de apoyo a la población. “La gente necesita saber que estamos con ellos”, mencionó.

Más adelante, incidió que “queremos escuchar primero cual es el plan de acción que tiene el general de la Policía Nacional y la manera cómo va a trabajar en forma conjunta con el Ejército”.

Agregó que seguirá liderando la lucha contra la inseguridad ciudadana, teniendo en cuenta que es presidente del CORESEC.

“Esta es una oportunidad de juntarnos todas las autoridades para trabajar, a fin de revertir este gran problema del crimen organizado”, añadió.

LE PUEDE INTERESAR