Comisión Lava Jato implica a más funcionarios de Chavimochic
Comisión Lava Jato implica a más funcionarios de Chavimochic

La Comisión Lava Jato, que es presidida por la congresista Rosa Bartra Barriga, habría hallado responsabilidad penal en al menos 117 personas. Entre todas ellas hay que 12 tienen relación con las obras de la III Etapa del (Pech), que estaban a cargo de la empresa concesionaria Odebrecht- Graña &Montero.

Ha sido diario Gestión el medio que ha tenido acceso al informe final de la investigación que ha realizado durante 180 días este grupo parlamentario a 11 proyectos adjudicados a la empresa brasileña y sus consorciadas.

LO INVESTIGADO. La Comisión Lava Jato ha investigado durante estos últimos meses proyectos como el Metro de Lima, Hospital Lorena, Línea Amarilla, Interoceánica; Gaseoducto, Alto Piura, Challga, Centro de Convenciones y Chavimochic III Etapa.

Es precisamente en este último proyecto en el que la Comisión Lava Jato encontró responsabilidad penal en 12 personas, entre ellos, exgobernadores de la región La Libertad, exgerentes del Pech, y hasta representantes de la concesionaria.

COMPRENDIDOS. De acuerdo al informe al que ha tenido acceso diario Gestión, las 12 personas que han sido halladas responsables de la situación en la que se encuentra la III Etapa del Pech son: César Acuña Peralta (exgobernador regional), Edilberto Ñique (exgerente gerente general del Pech) y Luis Valdez Farías (actual gobernador regional de La Libertad).

También están comprendidos Kenny Heredia García (exgerente general del Pech), Miguel Chávez Castro (exgerente general del Pech), José Murgia Zannier (exgobernador regional aprista); además de los exfuncionarios Carlos Puga Pomareda, Gonzalo Pita Chávez , Huber Vergara Díaz (exgerente general en el periodo de Murgia), Amilcare Gaita Zanatti, Javier Illescas Mucha y Gibran Loor Campoverde, este último director de construcción de la concesionaria Odebrecht-Graña & Montero.

DESCARTAN. Correo se contactó con el exgerente general del Pech, Edilberto Ñique, quien dijo que nunca fue citado por la comisión para ofrecer un descargo al respecto.

“Supongo que en mi calidad de exgerente me han comprendido, pero nunca me han citado. Si lo hacen, gustoso iré. Pero quiero aclarar que yo no firmé ningún contrato, ni en mi gestión ocurrió algo negativo que haya derivado en la paralización de las obras. Así que por ese lado me siento tranquilo”, manifestó.

Miguel Chávez Castro, otro exgerente del Pech, coincidió con Edilberto Ñique y fue enfático al sostener que nunca firmó contrato alguno, ni mucho menos una adenda.

“Acá están poniendo como responsables a quien se les da la gana. A mí tampoco me han citado a la comisión”, agregó.

En tanto, Kenny Heredia, otro exgerente del Pech, solo indicó que no estaba autorizado para hablar del tema.

También intentamos contactarno con José Murgia, pero fue imposible. Sin embargo, en una anterior entrevista fue claro al señalar que en su gestión se firmó el contrato porque tenía el visto bueno del Estado, e hizo hincapié en que en su gestión no se gastó ni un sol del presupuesto asignado.