Defensoría del Pueblo advierte crítica situación y pide atención urgente. (Foto: Ingemmet)
Defensoría del Pueblo advierte crítica situación y pide atención urgente. (Foto: Ingemmet)

La Defensoría del Pueblo de La Libertad alertó sobre la existencia de 83 localidades en la región que, por su ubicación, están expuestas a peligro de deslizamientos, hundimientos o derrumbes, poniendo en grave riesgo la integridad de sus habitantes, tal como sucedió en el , en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz.

VER MÁS: La Libertad: Población no quiere abandonar localidad de Retamas

De acuerdo a la información proporcionada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), la mayor cantidad de zonas críticas se ubican en la provincia de Otuzco (20), seguida por las provincias de Sánchez Carrión (11), Chepén (11), Pataz (10), Virú (7), Gran Chimú (6), Santiago de Chuco (5), Ascope (4) y las provincias de Pacasmayo, Trujillo y Bolívar.

En todas estas localidades, el Ingemmet ha recomendado a sus respectivas municipalidades acciones urgentes de prevención y mitigación. Para la zona costera, por ejemplo, las recomendaciones generalmente van dirigidas a la limpieza de cauces, prohibición de viviendas en quebradas, trabajos de reforestación, de defensa ribereña y con asesoramiento técnico y estudio geológico.

Por su parte, para la zona de la sierra liberteña, se ha recomendado a las municipalidades con localidades en riesgo que se restrinja la expansión de viviendas, se realicen reubicaciones, construcciones de muros de contención y se prohíban riegos no tecnificados y labores mineras en periodo de lluvias.

Aunque todas las zonas requieren prioridad, la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad insistió en la necesidad de trabajar los cauces de Zapotal, La Arenita y Guanábano en la provincia de Chepén, donde se pueden afectar viviendas, terrenos de cultivo y tramos de la carretera a Cajamarca. Iguales daños pueden producirse en la provincia de Pacasmayo en las zonas de la quebrada del Faclo y El Ingenio.

PUEDE LEER: La Libertad: 15 viviendas sepultadas tras derrumbe de una ladera en Pataz

Otras zonas en riego

En las provincias de Ascope y Gran Chimú, existe peligro en la quebrada Mala Alva, Puente Careaga, Lucma, Septén y Hucaytambo, respectivamente, mientras que, en Otuzco, provincia con más zonas críticas, peligran por deslizamiento las localidades de Charat, El Alizo, La Cuesta, Margen del Río Pollo, Callacuyán y Coina.

En este recuento de zonas con riesgos geológicos en La Libertad, también se encuentran las localidades de Mollepata y Sitabamba en Santiago de Chuco; y la Colpa, Adaumas, Sanarogán, Sartimbamba y Shiracmaca en la provincia de Sánchez Carrión. En ésta última localidad, se ha solicitado a la Municipalidad de Sánchez Carrión la reubicación de la población de Shiracmaca por el alto riesgo de su población y de sus estudiantes ante la probabilidad de un hundimiento de la zona de viviendas y colegio.

En la provincia de Bolívar, en el distrito de Conndormarca se está produciendo un fenómeno de deslizamiento y reptación de suelos por la acción de aguas subterráneas, y en la provincia de Pataz, las zonas de deslizamiento están en Bellavista, Retamas, Chagual, Pegoy, Senclén y Urpay, en estas dos últimas zonas las viviendas presentan grietas en paredes y pisos.

Por último, en la provincia de Virú, el área de Túnel 8 puede afectar el canal principal de Chavimochic, y el sector El Niño, puede afectar viviendas y el centro educativo del lugar. En Trujillo, el A. H. Pueblo del Sol de El Porvenir tiene suelos arenosos de mala calidad y baja capacidad portante, y el mirador de El Porvenir es un área construida en talud de fuerte pendiente que la hace susceptible a derrumbes.

Toman acciones

El jefe de la Oficina Defensorial de La Libertad, José Luis Agüero, indicó que está solicitando un reporte de acciones a las diferentes municipalidades de la región para supervisar el avance de las acciones realizadas para prevenir los riesgos geológicos existente en cada provincia. Indicó que situaciones como la sucedida en Retamas pudo evitarse, si se cumplía la recomendación de no permitir la construcción de viviendas en las bases de las laderas de este centro poblado.

El representante de la Defensoría del Pueblo manifestó que el gobernador regional por recomendación de la institución ha encargado a su Gerencia General la implementación de un plan de acción integral que sirva para ejecutar todas las recomendaciones formuladas por el Ingemmet, así como la conformación de un Comité Multisectorial de Reaseantamiento Poblacional que incluya a representantes de la población, a fin de que se inicien las acciones de reubicación de la población de Retamas asentada en la ladera del cerro, desde el pie del derrumbe hasta el rio Parcoy y áreas aledañas.

TAGS RELACIONADOS