Se plegaron a medida de lucha nacional que busca la implementación de escala salarial.
Se plegaron a medida de lucha nacional que busca la implementación de escala salarial.

Al menos nueve gremios de han iniciado hoy una huelga nacional indefinida, en respuesta al incumplimiento de los convenios colectivos por parte de EsSalud, que incluía la implementación de una escala salarial desde enero de 2024.

MIRA ESTO| Agentes contra crimen organizado se irán de Trujillo al culminar emergencia

Jeremy Huamán, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de EsSalud (Sinatemss), aseguró que continuar con su medida de lucha si no hacen caso a sus reclamos.

“Quieren desconocer nuestro pliego de reclamos de 2022, que incluye la asignación del segundo tramo de la escala salarial”, explicó.

María Espinoza Llerena, secretaria general del Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social (Sinesss) del Hospital Lazarte de Trujillo, enfatizó la magnitud de la huelga y la responsabilidad de EsSalud en la resolución del conflicto.

“Es una huelga nacional y la solución está en manos de EsSalud. Si no obtenemos una respuesta positiva, la huelga se va a radicalizar”, declaró.

Añadió que hoy los gremios tienen una reunión con la Presidencia Ejecutiva de EsSalud para debatir posibles soluciones.

“Los trabajadores queremos ser reconocidos con una remuneración digna. También estamos cansados de no contar con las condiciones laborales mínimas para brindar una atención y cuidado oportuno a nuestra población asegurada”, afirmó.

Espinoza también subrayó el compromiso de los trabajadores con la atención a los pacientes. “Nosotros hemos cubierto áreas críticas y emergencias al 100 por ciento, para la atención de pacientes porque nosotros salvamos vidas y no podemos descuidar esas áreas. Sin embargo, hay áreas como consulta externa que hemos paralizado labores”, señaló.

Por su parte, Fermín Rojas, secretario general de la Federación Centro Unión de Trabajadores de EsSalud (FED-CUT), criticó la falta de prioridad del Legislativo y el Ejecutivo en atender las demandas de los trabajadores.

Asimismo, destacó que la protesta también busca llamar la atención sobre la infraestructura deficiente y el déficit de recurso humano que afecta a EsSalud.