María Espinoza, representante de sindicato de enfermeros, reveló que dirección nacional de esta entidad quiso evitar medida, pero no cumplió acuerdo.
María Espinoza, representante de sindicato de enfermeros, reveló que dirección nacional de esta entidad quiso evitar medida, pero no cumplió acuerdo.

Los profesionales de no retrocederán. En , este martes, desde las 7:30 de la mañana, acatarán su primer plantón en la puerta de emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Así iniciarán una serie de medidas de lucha como parte de la huelga anunciada hace dos semanas contra la dirección nacional del seguro social.

VER MÁS: EsSalud: gremios confirman huelga nacional indefinida a partir del 21 de mayo

Protestas

María Espinoza, secretaria general del Sindicato de Enfermeros del Seguro Social de EsSalud (Sinesss), en entrevista con Diario Correo, afirmó que todos los trabajadores de esta entidad adscrita al sector de Trabajo y Promoción del Empleo irán a la paralización indefinida.

En la región somos más de 500 enfermeros y 500 médicos, todos vamos a huelga. Pero también se unieron nutricionistas, técnicos, obstetras, la parte administrativa, entre otros. Hay unidad”, detalló.

En ese sentido, más de 3,500 trabajadores agrupados en diferentes gremios de EsSalud optaron por radicalizar las protestas que, anteriormente, se efectuaban a través de paros de 24 y 48 horas.

PUEDE LEER: La Libertad: Trabajadores de EsSalud acatarán la huelga nacional Indefinida este 21 de mayo

Sin solución

La huelga se da debido a que esta entidad no cumplió con la implementación del segundo tramo de la escala salarial para los trabajadores, aun cuando, según María Espinoza, la institución había asumido un compromiso durante la firma de un convenio con los gremios en el año 2022.

“Si bien es cierto EsSalud ha enviado el levantamiento de observaciones y ha aprobado con el directorio el pago del segundo tramo, estamos esperando que el Fonafe (Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado) se reúna y aprueben el acuerdo de EsSalud y así se haga efectivo el pago”, indicó.

No obstante, los gremios de profesionales de EsSalud, aunque han buscado una reunión con los directivos de Fonafe, no recibieron ninguna respuesta.

Acciones

Más de 10 mil asegurados sufrirán los impactos de la huelga, pese a que sí se atenderá en áreas de hospitalización y emergencia.

LE PUEDE INTERESAR