Resto de muralla colonial es testimonio único del proceso de resguardar la ciudad de Trujillo, para evitar posible invasión de piratas.
Resto de muralla colonial es testimonio único del proceso de resguardar la ciudad de Trujillo, para evitar posible invasión de piratas.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de , anunció que denunciará penalmente a quienes resulten responsables de la afectación a la muralla de época colonial, integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, que resultó dañada por el brusco desprendimiento con maquinaria pesada del enrejado que encerraba el espacio del Baluarte (Resto de Muralla).

VER MÁS: Gerente Martín Namay confirma que se presentará ante el Consejo Regional de La Libertad

Este Baluarte se ubica en el perímetro de la Avenida España, entre la avenida Miraflores y la Calle Minería; forma parte de la zona protegida y de tratamiento especial establecida por la Municipalidad Provincial de Trujillo en el Plan de Manejo del Centro Histórico de Trujillo.

Es decir, tiene una reglamentación especial para cualquier intervención y actualmente no tiene autorización de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, para realizar ninguna labor.

Al respecto, especialistas de las áreas de Defensa del Patrimonio y Patrimonio Histórico Inmueble de la DDC La Libertad, en coordinación con la Policía de Turismo y personal de la Contraloría General de la República, constataron en el lugar que las rejas que protegen el espacio al interior del Baluarte, habían sido arrancadas desde sus bases, según lo observado en videos que circula en redes sociales, con maquinaria pesada posiblemente en horas de la madrugada.

Esta acción ha generado afectación en una de las esquinas del Baluarte, próximo a la avenida Miraflores, con el desprendimiento del adobe y grietas. Esta muralla data del siglo XVII y ha sido restaurada en diferentes épocas con la finalidad de preservar los valores históricos, arquitectónicos y urbanísticos que forma parte del desarrollo de la ciudad.

El director de la DDC La Libertad, David Calderón De Los Ríos, detalló que, “según el procedimiento legal, el acta de inspección elaborada por la Policía de Turismo y personal de la DDC será derivada a la Fiscalía de Turno, a fin de que se inicie la investigación por el delito contra el patrimonio cultural, contemplado en el artículo 230 del Código Penal”.

El funcionario del Ministerio de Cultura invocó a los vecinos de la ciudad a identificarse y proteger su patrimonio cultural, que forma parte de su identidad cultural individual y colectiva; asimismo, exigió a las autoridades de turno a cumplir con el mandato de la ley en cuanto a la protección de los valores excepcionales de nuestro patrimonio cultural.

“Preservemos el legado cultural que será el orgullo e identidad de las próximas generaciones”, señaló. La muralla fue construida con la finalidad de proteger la ciudad colonial de posibles invasiones de piratas y corsarios. Existieron 15 Baluartes en el perímetro de lo que hoy es la avenida España y sus nombres corresponden a las familias o personajes importantes de la época que financiaron su edificación. Actualmente en Trujillo, sólo existen un Baluarte completo, de allí la importancia de preservar su arquitectura.

TE PUEDE INTERESAR: