Gerente general del Gobierno Regional de La Libertad explicará adjudicación. De no convencer, caso será derivado a la Contraloría y a la Fiscalía.
Gerente general del Gobierno Regional de La Libertad explicará adjudicación. De no convencer, caso será derivado a la Contraloría y a la Fiscalía.

El presidente del , Gonzalo Rodríguez, dijo que en sesión ordinaria podrían solicitar que la Contraloría y el Ministerio Público investiguen la adjudicación que permitirá implementar al Gran Complejo Agroalimentario en este departamento.

MIRA AQUÍ: La Libertad: Cofopri identificará posesiones informales en Chepén y Pacasmayo

Esto, luego que un ciudadano denunciara que se habría buscado beneficiar con ese proyecto a la empresa Complejo Agroindustrial La Libertad S.A.C., que tiene dos años de conformada y no tendría la solvencia económica para financiar esta iniciativa privada, valorizada en más de 200 millones de dólares.


Proceso

El consejero indicó que la Mesa Directiva se reunirá hoy por la tarde para programar la fecha en la que el gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Rogger Ruiz, deberá explicar el proceso que se siguió para licitar esta iniciativa. Una de las alternativas que manejan es que la sesión pueda darse el jueves 24 de noviembre.

“El paso que se sigue en este caso es escuchar al gerente, que nos exponga, nos explique qué es lo que está sucediendo. En caso de que veamos irregularidades, tenemos que derivarlo al Órgano de Control Interno, o sea a la Contraloría, incluso a la Fiscalía”, indicó.

Gonzalo Rodríguez agregó que Ruiz deberá llegar al Consejo acompañado del equipo técnico con el que trabaja, “para que aclaren todo lo concerniente a este documento que ha presentado el señor”.


Lo defiende

El gerente Rogger Ruiz, por su parte, dijo que espera la convocatoria a sesión para aclarar los puntos denunciados.

“Más bien hay que agradecer que un privado quiere darle un valor a un desierto, donde el Estado no tiene previsto hacer nada”, dijo.