Chiclayo: Cuestionan al INPE por trato inadecuado a reos enfermos
Chiclayo: Cuestionan al INPE por trato inadecuado a reos enfermos

La salud del exalcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), y presunto cabecilla de la organización criminal “Los limpios de la corrupción”, , parece desquebrajarse cada día más.

La exautoridad edil ya lleva tres días internado en el área de hospitalización varones del Hospital Regional Docente Las Mercedes (HRDLM), debido a la diabetes no controlada y a la descompensación en su presión arterial.

“El señor Torres volaba con la presión arterial de 210 sobre 110 y con los azúcares de 509. Lo normal en presión debe estar en valores por debajo de 140 y en glucosa por debajo de 180, es la condición básica fundamental para darle de alta”, explicó ayer el director del hospital Las Mercedes, John Joó Salinas.

GRAVEDAD. El galeno también aseguró que un cuadro de hipertensión arterial como una crisis hipertensiva en general, a cualquier otro paciente puede ocasionar un grave daño en su estado de salud.

Informó que los valores tan altos de glucosa (azúcar en la sangre) están haciendo de manera silenciosa pero progresivamente daño a sus riñones, corazón y ojo. Inclusive la presión arterial muy alta puede hacer que un vaso se rompa y esto podría hasta ocasionarle la muerte a la exautoridad edil.

Para ello, Joó Salinas dijo que se está haciendo la respectiva atención para recuperar un mejor estado de salud y así pueda ser dado de alta y ser trasladado al penal de Chiclayo, en donde purga prisión preventiva mientras es investigado por diversos delitos en la red delictiva “Los Limpios de la Corrupción”.

SIN ATENCIÓN. Del mismo modo, el director del mencionado nosocomio sostuvo que Torres Gonzáles, quien ya tiene tres ingresos en el hospital, no estaría llevando una debida atención en el recinto penitenciario.

“Torres es un paciente privado de su libertad y la atención de su cuidado cuando está fuera de este hospital es responsabilidad del personal de salud del INPE. Tiene que haber una continuidad en su atención, porque sino de nada sirve que le hayan dado de alta. La primera vez estuvo cerca de 100 días, se le dio de alta y volvió a reingresar y ahora en agosto de este año”, acotó.

Dio a conocer que han enviado documentos al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en donde le sugieren al director que envíen personal médico al hospital para capacitarlos en cuanto el manejo del correcto cuidado de Torres Gonzáles y otros internos que purgan diversos delitos y llegan a emergencia al verse delicados de salud. Aseguró que hasta la fecha nadie ha llegado a Las Mercedes.

“El exalcalde llega de manera descompesada y alguien se descompesa por varias cosas, como por ejemplo no seguir dieta, una infección, o por no tener actividad física, porque no se está administrando el tratamiento adecuado. En el INPE deben de continuar con su tratamiento y así evitar que se le eleve la presión y los azúcares de Roberto Torres”, añadió.

TIEMPO. Así como Roberto Torres Gonzáles varios presos llegan para ser hospitalizados, primero ingresan por el área de emergencia y luego permanecen allí varios meses.

John Joó Salinas mostró su preocupación debido a que de forma mensual ingresan entre 5 a 6 reos al nosocomio para ser atendidos por diversos males.

“Al igual que el exburgomaestre, otros internos generan una alta estancia hospitalaria.

Por ejemplo, los presos permanecen hasta más de cinco meses hospitalizados y eso hace que cuatro o cinco personas que verdaderamente necesitan la atención en este hospital no se vean atendidos como debe ser porque no hay camas al estar ocupados por los presos”, manifestó.

El funcionario médico reveló también que actualmente existe un interno que anteriormente ha estado más de 230 días hospitalizado en medicina externa de varones.

A este individuo dijo que en su primer ingreso se le dio de alta; sin embargo, al tercer día volvió al nosocomio, no sin antes su abogado presentar una demanda contra él y los médicos que lo evaluaron aduciendo que el paciente no está estable y todo por el simple hecho de haber ordenado su salida del hospital.

Contó que el reo en esta segunda hospitalización ya lleva 40 días y cada vez que le quieren dar nuevamente de alta inmediatamente trae a fiscales y hasta a representantes de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD).

Agregó que ha dado a conocer sobre lo sucedió a las respectivas autoridades del penal, al Ministerio Público y a SuSalud para que tomen las medidas necesarias, ya que el paciente se encuentra estable. Esto a pesar que él mismo paga todos sus medicamentos y análisis de laboratorios que se le realizan para determinar su estado de salud

Otros reos se encuentran en cirugía y en traumatología. Eso también genera un gran malestar al personal médico, ya que es un poco incomodo para ellos hacer su trabajo de evaluación a otros pacientes

ABOGADO. La defensa legal de Roberto Torres, Tito Esteves, señaló que es un tema estrictamente de salud lo que está pasando su patrocinado y en el penal existen muchas restricciones.

“Solo hay un médico de medicina general, especialistas no hay en el penal. La salud de mi patrocinado requiere una atención especializada y eso ya lo dijeron en la junta medica. Es imposible pedir un tratamiento especial para mi patrocinado, él tiene que comer lo que le dan en el INPE, a nadie le dan dieta, pues él sufre de diabetes desde hace tiempo”, declaró.

Pidió a las autoridades judiciales que se le asigne el arresto domiciliario, ya que la junta médica ha establecido una atención especializada.

Correo buscó insistentemente la versión de las autoridades del INPE, pero no hubo respuesta ni por la vía telefónica, ni en la institución penitenciaria. 

TAGS RELACIONADOS