Tras el análisis de los hechos en la urbanización Santa Victoria se determinó que existe el riesgo de delitos. La Fiscalía Ambiental también será notificada.
Tras el análisis de los hechos en la urbanización Santa Victoria se determinó que existe el riesgo de delitos. La Fiscalía Ambiental también será notificada.

La Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo derivó a sus pares de la Fiscalía Penal y de la Fiscalía Ambiental los actuados que realizó ese despacho en la urbanización Santa Victoria, tras la denuncia de los vecinos contra la .

VER MÁS: Aniegos de aguas servidas también afecta a colegios de José Leonardo Ortiz y Chiclayo

La fiscal Isabel Llempén Quiroz, a través de su disposición, explicó que al advertirse un potencial riesgo de la comisión de un delito que genera lesión, es necesario que se analicen los hechos.

De esta manera se determinará si los presuntos responsables habrían incurrido en los delitos de contaminación ambiental, contra la salud pública y omisión.

Pese a este cambio a nivel fiscal, Llempén precisó que el convenio con Epsel deberá cumplirse para que se culmine el bombeo de las aguas servidas  en las distintas calles donde se han generado las fugas y aniegos.

Del mismo modo continuará  la fumigación, colocación de cintas de seguridad  y el enmallado de la obra hasta que se reparen todas las calzadas y veredas.

PUEDE LEER: Lambayeque: Alcalde Gasco será investigado por obras en Urb. San Eduardo

Las obras de pavimentación  que se ejecutan en las calles Pacasmayo, La Mar, Los Álamos y Almirante Villar están a cargo de la constructora Veldiz Perú SAC,la cual ganó este año una adjudicación de la MPCH, pero han motivado el malestar de los moradores.

Un grupo de ellos formuló la denuncia ante la Fiscalía de Prevención.

Este resultado podría impactar en el alcalde de Chiclayo, Marcos Gasco Arrobas, quien ya es parte de una investigación preliminar por las fallas en los trabajos de la urbanización San Eduardo.

Resultado

A inicios de junio, la Fiscalía de Prevención se entrevistó con el residente de la obra, quien indicó que al momento de iniciar la obra se percataron que las líneas de agua estaban a 30 cm y algunos buzones encimados con ladrillos los cuales han propiciado las filtraciones de aguas residuales.