La Policía captura a siete “ Marrajos del Volante”.
La Policía captura a siete “ Marrajos del Volante”.

Una nueva organización criminal que operaba en la región mediante estafa agravada, fue desarticulada por la Policía Nacional del Perú.

El operativo se registró a altas horas de la noche del último martes hasta la madrugada de ayer, por parte de los agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), al mando del capitán PNP José Toribio Mescua.

Los agentes ejecutaron una orden judicial de allanamiento y descerraje en inmuebles de Lambayeque, Loreto y Lima, emitida por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo.

Esta medida se ejecutó en coordinación con la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada, es por ello que arrestaron a siete miembros de la red delictiva “Los Marrajos del Volante”, dedicados a estafar con el cuento del crédito fácil, para obtener un automóvil.

Estos imputados habrían amasado una fortuna de un millón de soles y 200 mil dólares, siendo más de 40 las personas que denunciaron ser víctimas del delito contra el patrimonio, en la figura de estafa agravada.

Nombres de los detenidos

Es así que los detectives procedieron con la detención de siete implicados siendo el cabecilla de la mafia identificado como Juan Carlos Silva Maldonado, de 37 años de edad, quien reside en la manzana 129, lote 09 sector Las Casuarinas II del distrito de Tumán.

Asimismo, cayeron Lariza Huatay Goicochea (33), José Luis Gonzaga Morales (32), Darwin Cumbia Chumacero (23), Ana Claudia Saavedra Rojas (30) y Luis Alberto Chamaya Zapata (42).

Mientras que en la ciudad de Loreto fue atrapado Junior Alfonso Incio Sosa (38).

Fueron 12 los allanamientos que se realizaron, de ellos nueve en esta región como en la urbanización Juan Velasco manzana 2, lote 5 en Tumán.

De igual forma en el sector Lass Casuarinas manzana C, lote 21 primera etapa de la misma localidad.

También en la calle Leoncio Prado Nº 1622 en la urbanización Campodónico de Chiclayo. De igual manera en la calle Los Tumbos Nº 699, segundo nivel departamento 202 en la urbanización San Eduardo.

Otro predio en el edificio 36 departamento 604 condominio Los Parques de San Gabriel. En la calle Pablo Olavide Nº 500 del pueblo joven Muro y Diego Ferré.

De la misma forma, los investigadores llegaron hasta la casa de la manzana 27, lote 78 del centro poblado en Pomalca. Se hizo registro en el centro Comercial Bulevar, stand V 09 segundo nivel de la avenida Mariscal  Nieto N°480 en la capital de la Amistad. En Lima también hubo allanamiento.

Modus operandi que empleaba la mafia

De acuerdo a las investigaciones, la red criminal formó varias empresas jurídicas utilizando como fachada, la venta de automóviles a crédito fácil.

Captaban a sus víctimas a través de propagandas u otras publicidades, luego les solicitaban el pago inicial que oscilaba desde los S/3,000 hasta los S/10,000.

Posteriormente, las cuotas que debían pagar los agraviados era de forma mensual. el dinero lo entregaban en efectivo en la misma “empresa” o realizaban depósitos a las cuentas bancarias que les proporcionaban comprometiéndose luego a entregarles los vehículos.

Esto además mediante el sistema pandero, pero llegado el tiempo nunca les entregaron las supuestas unidades, para ello inventaban excusas y ante los reclamos de los estafados, los facinerosos eliminaban las empresas cambiando de números telefónicos. Días después, se mudaban a otras oficinas de atención quedándose con todo el dinero.

Se incautó siete celulares, 990 dólares, S/6300, documentación diversa relacionada con las empresas que usaban como fachada.

LEE AQUÍ: Ordenan ubicación y captura de exalcalde Víctor Paiva y 4 exfuncionarios

VIDEO RECOMENDADO