Dirigentes delatan a Javier Velásquez habría intercedido a favor de un empresario
Dirigentes delatan a Javier Velásquez habría intercedido a favor de un empresario

Con la soga al cuello. El miembro del Congreso disuelto, , habría intercedido a favor de un empresario, pidiéndole al exalcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, que lo favorezca otorgándole licencia para la creación de una empresa nueva de colectivos.

LLAMADA

En la Disposición N° 05 que emitió la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, consta dicha imputación basada en el testimonio que, tres dirigentes de empresas de transporte, dieron cuando fueron detenidos en el mes de julio, debido a sus vínculos con la organización criminal “Los Temerarios del Crimen”.

La fiscal suprema se ampara en la declaración de dichos transportistas para reforzar su hipótesis de que Velásquez Quesquén habría incurrido en el delito de tráfico de influencias, intercediendo a favor no solo de dichos empresarios, sino también del mismo exalcalde David Cornejo, para que la Contraloría desbloquee las cuentas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh).

“Las influencias ofrecidas eran reales, puesto que se trataba del aprovechamiento del alto cargo que ostentaba el investigado, más aún si de las declaraciones se verifica que el congresista Javier Velásquez habría gestionado trámites relacionado con una licencia ante la MPCh a favor de una empresa de colectiveros que realizaba la ruta Chiclayo – Picsi”, sostiene Ávalos Rivera.

La fiscal suprema cita el Informe N° 29 – 2019 que el fiscal Juan Carrasco Millones, titular de la Fiscalía Contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque (Fecor), le remitió, adjuntando las declaraciones de los transportistas sindicados de haber entregado coimas a David Cornejo.

Por ejemplo, consta la declaración que dio José Francisco Guarniz Vásquez el 5 de setiembre del presente año. Él narró que con otros dirigentes de la empresa Picsi Pierolito Express consiguieron una cita con Velásquez en su despacho de Chiclayo.

“En ese momento se aprovechó para que los integrantes de la empresa El Pierolito expongan su problemática, que habían presentado el expediente al área de transportes de la MPCh, donde se solicitaba autorización como empresa nueva, que pese a haber reunido todos los requisitos la resolución no se emitía (…) el congresista Javier Velásquez en ese momento lo llamó por teléfono al alcalde David Cornejo Chinguel”, reveló.

Dicho testimonio coincide con el ofrecido por el dirigente Wilson Míñope Carbajal. "(Velásquez) realizó una llamada poniéndolo en altavoz para escuchar, cuando el alcalde David Cornejo contestó reconocí su voz (...)luego Javier Velásquez le dijo que el motivo de su llamada era por el tema de la empresa de colectivos de Picsi (…) el alcalde le respondió 'no te preocupes que ese tema se va a resolver porque ya di la orden para que coordinen con el gerente Isaías Merino", reveló.

En su defensa, Velásquez negó los hechos. "En el próximo Congreso demostraré que es una nueva patraña urdida para desprestigiar a los adversarios del gobierno", dijo en Twitter.