Katiuska del Castillo, Norma Muro y Joel Ugaz en libertad
Katiuska del Castillo, Norma Muro y Joel Ugaz en libertad

Fuera de la cárcel. El Poder Judicial ordenó ayer la inmediata liberación de Katiuska del Castillo Muro, pareja del exalcalde de , Roberto Torres Gonzales, quien es investigada dentro del caso de la presunta organización criminal “Los Limpios de la Corrupción”.

De esta manera, Del Castillo se suma a la lista de implicados en este sonado proceso que ya han recuperado su libertad al ampararse en el Acuerdo Plenario N° 1-2017/CIJ-116, emitido por la Corte Suprema. En base a dicho documento, es que la jueza Cecilia Grandez Rojas, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, estableció que no es posible prolongar por más tiempo la prisión preventiva ordenada contra Katiuska y contra la madre de esta última, Norma Muro, quien también ayer abandonó el penal.

De igual manera ocurrió en el caso del expolicía anticorrupción, Joel Ugaz Cubas, otro de los implicados en “Los Limpios”.

PLAZOS. A través de la resolución N° 13 del expediente 5207-2014, la jueza Cecilia Grandez dispuso la inmediata libertad para Norma  respecto a los delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos.

Como se recuerda, fue por ambas imputaciones, las cuales corresponden al proceso principal de “Los Limpios de la Corrupción”, que se ordenó inicialmente la medida de prisión preventiva contra Katiuska del Castillo en octubre del 2014 por un primer plazo de 18 meses.

Al tratarse de un caso complejo, la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo solicitó en su momento la prolongación de la medida coercitiva por 18 meses más; sin embargo, en marzo del 2016, el Poder Judicial otorgó esta prolongación pero solo por 15 meses adicionales, los cuales, en el caso de Del Castillo, debían culminar el 29 de junio de este año.

El proceso, además, fue adecuado a la Ley contra el Crimen Organizado, la cual permite establecer un primer plazo de 36 meses de prisión preventiva y prolongar el mismo por otros 12 meses. Siguiendo esta lógica, la Fiscalía solicitó la “adecuación del plazo de prolongación de la prisión preventiva” y el Poder Judicial dispuso mantener a Katiuska del Castillo en el penal por otros 6 meses, es decir, hasta el 29 de diciembre.

No obstante, esta última decisión, que incluso fue confirmada por la Sala Penal de Apelaciones, no habría sido la correcta si se tiene en cuenta lo establecido en el Acuerdo Plenario N° 1-2017. ¿Qué señala este documento?

De acuerdo a la interpretación hecha por la magistrada Cecilia Grandez, el tiempo adicional otorgado mediante la adecuación no debe sumarse al plazo ya establecido hasta el momento: “No se parte de cero. No se realiza un nuevo cómputo. Continúa el “viejo” plazo y, por ende, solo se fija un nuevo techo a la prolongación anteriormente dispuesta”.

En ese sentido, se considera que al ampliar por otros 6 meses la prisión para Katiuska del Castillo se estaría superando el límite permitido según la norma, es decir, 36 meses. Por tal motivo, la jueza concluye que la prolongación de la prisión preventiva “ya alcanzó su plazo máximo”.

LIBRES. En el caso de Norma Muro de Del Castillo, madre de Katiuska, la resolución N° 13 ordena su inmediata libertad solo respecto al delito de lavado de activos. En el caso de asociación ilícita, se menciona que el pedido de excarcelación debería hacerse ante el Octavo Juzgado Unipersonal de Chiclayo, donde el respectivo expediente (N° 4049-2017, uno de los que fueron desacumulados del proceso principal) se halla en etapa de juzgamiento.

No obstante, este último trámite fue realizado por la defensa de Norma Muro y, al promediar las 7:00 de la noche de ayer, tanto ella como Katiuska dejaron el penal de Chiclayo.

Cabe mencionar que la resolución también impone una serie de medidas de restricción para ambas procesadas, como la obligación de presentarse a firmar todos los martes y jueves al Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo. Asimismo, se les exige el pago de una caución de 20,000 soles que deberá ser cancelada en un plazo de 10 días calendarios.

En el caso de Joel Ugaz Cubas, expolicía anticorrupción, este dejó también el centro penitenciario ayer alrededor de las 5:00 de la tarde. Su abogado, Rolando Manayalle Sánchez, precisó que ya contaba con la orden de excarcelación desde el último viernes, pero solo por el delito de lavado de activos.

En el caso de asociación ilícita, el trámite debió hacerse ante el Octavo Juzgado Unipersonal de Chiclayo, despacho donde se ventila el expediente N° 4093-2017 y que emitió la respectiva orden de liberación inmediata para Joel Ugaz el último lunes.

ACUDEN. Ayer, durante la mañana, cinco de los exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) investigados en el caso “Los Limpios” acudieron a la sede de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque para firmar y cumplir así con las normas de conducta impuestas por la jueza Grandez.

Se trata de: Jorge Incháustegui Samamé (exgerente de Urbanismo, quien en su momento fue absuelto), César Regalado Rodríguez (exgerente municipal), Martín Villanueva Velezmoro (exasesor municipal), Juan Valdivia Goycochea (exgerente general de Epsel) y Carlos Santa Cruz Alarcón (exgerente de Imagen Institucional).

Para estos cuatro últimos, como se recuerda, el Poder Judicial dispuso la excarcelación el pasado viernes 27 de octubre con los mismos argumentos que para Katiuska del Castillo, Norma Muro y Joel Ugaz, es decir, en base al Acuerdo Plenario N° 1-2017.