El consorcio que obtuvo la buena pro para la rehabilitación del colegio César Vallejo no cumplió los requisitos de las bases de la convocatoria.
El consorcio que obtuvo la buena pro para la rehabilitación del colegio César Vallejo no cumplió los requisitos de las bases de la convocatoria.

La declaró como ganador de la buena pro para la rehabilitación de la institución educativa N° 10925 “César Vallejo” a un postor que incumplió con los requisitos en las bases.

VER MÁS: Chiclayo: Fiscalía cita a alcalde Gasco para responder por colapsos en obras

Esta es la principal conclusión del informe N°023-2022, elaborado por la Contraloría General de la República.

Este problema habría desencadenado la demora de los trabajos, con el consecuente reclamo y protesta de padres y escolares

Favorecieron

Según Contraloría, el municipio convocó el procedimiento de contratación N° 10-2021, para la ejecución de la obra, bajo el sistema de suma alzada, por un valor referencial de S/ 4 millones 725 mil 530, financiados por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

Luego del análisis de este caso, el ente de control indicó que existen responsabilidades penales y administrativas en los exfuncionarios, Raúl Olano Guevara, Carlos Montalvo Calderón y Leydi Sánchez Campos.

Se detectó que el comité de selección no estableció el puntaje correcto para uno de los dos postores que alcanzaron la etapa de evaluación técnica, asignándole solo 94 puntos, pese a que acreditó la experiencia requerida.

PUEDE LEER: Chiclayo: Este jueves se debate acusación contra alcalde Gasco por corrupción

De haber obtenido 100 puntos al igual que el postor que resultó ganador (Consorcio San Valentín), la entidad debió otorgar la buena pro mediante sorteo a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). Además, la entidad no observó los documentos presentados por el consorcio ganador para el perfeccionamiento del contrato, los cuales no acreditaban la experiencia mínima de 48 meses del ingeniero residente y no cumplían con el equipamiento mínimo.

La presentación de documentación incompleta tendría que haber generado la pérdida automática de la buena pro; hecho que no fue advertido por la Subgerencia de Logística y Control Patrimonial que continuó con el trámite hasta la suscripción del contrato N° 027, el 8 de julio de 2021.