Trabajadores de construcción fueron golpeados duramente por la crisis ocasionada por el coronavirus. (Foto: Archivo El Comercio)
Trabajadores de construcción fueron golpeados duramente por la crisis ocasionada por el coronavirus. (Foto: Archivo El Comercio)

Un informe de la dio cuenta que en el segundo trimestre del 2020 se ha registrado una caída del 72.3 % de la población empleada por el sector construcción en comparación con el primer trimestre del mismo año.

Dicho porcentaje revela que unos 256 mil trabajadores, de los cuales 221 mil eran adecuadamente empleados y 35 mil estaban en condiciones de subempleo, perdieron su empleo en Lima Metropolitana.

Así, la construcción se convirtió en la actividad productiva que en términos relativos más empleos perdió en Lima Metropolitana en dicho periodo, delante de la manufactura que tuvo una pérdida de 64.2% y de servicios que presentó una caída de 53.3 %.

Este panorama es consecuencia de la paralización total de la ejecución de obras en el sector dispuestas por el gobierno desde el 16 de marzo de este año y cuya reanudación comenzó recién a fines de junio, a pesar de que a partir de la segunda semana de mayo, el gobierno central ordenó la reapertura de un número importante de obras.

En esa línea, hasta este 11 de julio, un 38 % de empresas que ya contaban con autorización no habían podido reiniciar las obras, de acuerdo con los resultados de un sondeo efectuado por Capeco en un Panel de Empresas Constructoras. También, se ha detectado que el 33 % de las empresas que no han podido retomar las obras, es a causa de la no aprobación para la ampliación de plazo de ejecución y del presupuesto de obras públicas. Mientras que el 24 % sostiene que el reinicio de las obras privadas no se realizó por falta de la autorización municipal.

La contracción del empleo en el sector en este segundo trimestre también se refleja por las menores horas trabajadas por semana con una caída de 79.1% con respecto al mismo periodo del año anterior y de 77.0% en relación con el primer trimestre del presente año. La reanudación de obras con las restricciones de aforo y de distancia social dispuestas por el gobierno significará una merma en el número de horas que se trabajarán en las obras, lo que afectará el ritmo de ejecución.

VIDEO RECOMENDADO

Trabajadores de construcción civil fueron atacados a balazos dentro de un vehículo

Trabajadores de construcción civil fueron atacados a balazos dentro de un vehículo
La Municipalidad de Villa María del Triunfo denunció el ataque a un vehículo de la comuna donde se encontraban trabajadores de obras.