Gran disconformidad viene causando en un plan piloto de reordenamiento vial, que cambia el sentido de dos de las principales avenidas del distrito. Los vecinos vienen realizando protestas para exigir la revisión de esta medida.

Un grupo de vecinos denunció que se trata de un “plan inseguro, arbitrario y discriminatorio”. Ante ello, pidieron una mesa de diálogo con las autoridades ediles para trabajar el Plan de Desarrollo Urbano de Barranco.

“Rechazamos un plan piloto que parece haber sido aprobado ya, y que no tiene el consenso de los vecinos, no existe un diagnóstico actualizado de la carga vehicular del distrito, ni los estudios de factibilidad económica, ambiental y social que corresponden”, se lee en el pronunciamiento de las juntas vecinales del distrito.

Según los vecinos, el plan “acentúa las brechas sociales en Barranco, liberando algunas vías (dos de los cuatro carriles de la avenida Pedro de Osma, así como la cuadra 7 de la av. San Martín) y recargando peligrosamente otras”.

Señalan que congestiona la intersección de Grau con la av. El Sol, y recarga e introduce transporte público masivo por la Panamericana Sur, que es una vía estrecha y adyacente al Metropolitano. Además, introduce transporte público masivo por el jr. Independencia, pese a que este no tiene la calidad de vía arterial y que es una zona escolar, de alta densidad poblacional.

Nos preocupa que se insista con una propuesta que lo que hace es llevar el problema del tráfico de una zona a otra, y que además prioriza el transporte privado sobre el público y peatonal, sin tomar en cuenta a los miles de vecinos y escolares que se verán afectados. En el pasado, reordenamientos similares no han funcionado. Pedimos una mesa de diálogo y soluciones participativas y transparentes por el bienestar del distrito”, señaló el ingeniero Jorge Lecca Gassols, vecino de Barranco.