Una empresa señalada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) como especializada en la captación ilegal de fondos había establecido sus operaciones en unas oficinas ubicadas en el distrito de San Isidro.

MIRA ESTO: ‘Maz’: restaurante del destacado chef peruano Virgilio Martínez obtiene dos estrellas Michelín en Tokio

De acuerdo con la fiscalía, se presume que Margarite SAC ha defraudado a más de mil contribuyentes, superando los 25 millones de soles. El coronel José Cruz, líder de la División de Investigación de Estafas de la Dirincri, reveló que los aportes mínimos eran de 1000 soles, con la promesa de rendimientos mensuales que oscilaban entre el 6% y el 10%. Los contratos tenían una duración variable de uno a seis meses, identificándose incluso acuerdos de sumas considerables, como uno por 3.5 millones de soles.

La empresa intervenida alegaba que los fondos se destinaban exclusivamente a la producción de joyas de oro, asegurando que los intereses serían reembolsados mediante la venta de dichos productos. No obstante, después de algunos meses, los inversionistas dejaron de recibir sus pagos, sumiendo a los afectados en una situación económica comprometida.

Las autoridades policiales y fiscales de San Isidro llevaron a cabo la confiscación de computadoras, registros contables y documentos, descubriendo evidencias que sugerían que los fondos de los numerosos inversionistas podrían haber salido del país. Margarite SAC, previamente advertida en dos ocasiones por la SBS por la captación ilegal de fondos, vio clausuradas sus oficinas. Mientras tanto, las víctimas aguardan la posible detención preliminar de la representante legal, Rosa Huertas Cánova.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS