Un total de 60,000 trabajadores de EsSalud, incluyendo médicos, enfermeras, tecnólogos médicos, psicólogos y personal administrativo, acataron una huelga nacional indefinida a partir de hoy martes 21 de mayo.

MIRA ESTO: Exprocuradora María Caruajulca exige su reposición en el cargo y denuncia abuso de autoridad (VIDEO)

La medida se debe al incumplimiento por parte de la institución y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de los acuerdos establecidos en el convenio colectivo de 2022, principalmente en lo referente a la escala salarial.

Entre los gremios que se han sumado a la huelga se encuentran SINESS, SINAMSSOP, FED, CUT, SINATEMSS, SUCUT, SINATS, SINAPS y SUNESS.

Según Julia Licencias, subsecretaria de defensa del Sindicato de Enfermeras del Seguro Social, la principal razón del paro es la negligencia de los funcionarios de EsSalud a la hora de cumplir con los trámites necesarios para implementar el aumento salarial acordado.

Pese a la huelga, se han establecido piquetes para garantizar la atención en servicios críticos y mínimos, como emergencias, hospitalizaciones y partos.

Óscar Huapaya, secretario de SINESS, ha asegurado a RPP que “la atención está asegurada en las áreas críticas, lo que son las emergencias, operaciones y UCI”. Sin embargo, otros servicios como consultas externas, farmacias y operaciones programadas se verán afectados.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS