Las edades de la mayoría de contagiados fluctúa entre los 18 y 29 años y el contagio fue por la vía sexual. Las zonas con más casos son Piura, Sullana, Castilla, Veintiséis de Octubre y Chulucanas
Las edades de la mayoría de contagiados fluctúa entre los 18 y 29 años y el contagio fue por la vía sexual. Las zonas con más casos son Piura, Sullana, Castilla, Veintiséis de Octubre y Chulucanas

Más de tres mil casos de VIH-Sida acumula la región hasta octubre del 2023, informó la , de los cuales el mayor porcentaje de transmisión es por la vía sexual.

La coordinadora de la estrategia VIH-Sida de la Dirección Regional de Salud de Piura (Diresa), Lidia Tintaya, precisó que a octubre del 2023 se ha reportado una incidencia acumulada de 3,148 casos, de los cuales el 97% presentan como principal vía de transmisión la sexual, seguida de la transmisión vertical de madre e hijo con 2% y el tercer lugar, la sanguínea con el 1% de los casos.

La funcionaria explicó que el 55.81% de casos confirmados corresponde a personas con edades que fluctúan entre 18 a 29 años y 40.57% entre las edades de 30 a 59 años, lo cual demostraría que la edad de la transmisión se encontraría en la adolescencia o los primeros años de la juventud.

PUEDE VER: Agricultura promueve desarrollo ganadero regional con asistencia técnica.

Tintaya indicó que la concentración de casos de VIH-Sida en la región, predominantemente es en zonas urbanas en los distritos de Piura y Sullana, seguidos de Castilla, Veintiséis de Octubre, Paita y Chulucanas. “Principalmente en las capitales del distrito que posee alta densidad poblacional y cuya actividad comercial y mayor posibilidad económica y de desarrollo produce un significativo flujo migratorio”, precisó la especialista.

Para controlar el aumento de casos, la Dirección Regional de Salud está aplicando diversas estrategias focalizadas en población general, población clave (hombres que tienen sexo con hombres, trabajadores sexuales y personas privadas de su libertad) y personas viviendo con VIH.

Tintaya agregó que una de las actividades de prevención es, la consejería y tamizaje para la detección temprana y tratamiento oportuno y como resultado de ello, en el presente año hasta octubre del 2023 se ha confirmado 336 nuevas infecciones a VIH–Sida a nivel regional.

TAGS RELACIONADOS