Trabajos están abandonados y son inservibles a estas alturas. Puno. Foto/Difusión.
Trabajos están abandonados y son inservibles a estas alturas. Puno. Foto/Difusión.

Han transcurrido dos gestiones en la Municipalidad Provincial de San Román, y la malversación de más de S/76 millones por la obra del drenaje pluvial de Juliaca no tiene responsables. Ad portas de iniciar un nuevo periodo edil, el futuro de este megaproyecto, de suma importancia para esta localidad, sigue a la deriva.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: declaratoria de emergencia es un saludo a la bandera

El dirigente de las Cuatro Zonas de Juliaca y expresidente del comité de fiscalización de esta obra, Raúl Huarecallo Ramos, es la única persona que se ha ganado el pleito para defender los intereses de Juliaca y, por lo menos, se adopten algunas acciones administrativas y legales por el perjuicio que se está generando por la paralización del proyecto.

Precisó que ya está culminando con la etapa de investigación preparatoria por el mal manejo de los recursos del drenaje, en la que tiene gran responsabilidad el exalcalde Oswaldo Marín Quiro. Según el dirigente, se estarían considerando sanciones muy benignas de cuatro a ocho años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y una reparación civil de S/40 mil.

“Esta obra no sirve para nada. Por eso pedimos a los jueces y fiscales celeridad en el proceso y que las sanciones sean efectivas”, dijo Huarecallo, recordando que de acuerdo al peritaje realizado hace cinco años, solo S/11 millones invertidos eran válidos, pero a estas alturas, el deterioro de los trabajos es mayor, están abandonados e inservibles.

LEA TAMBIÉN: Juliaca: mineros de La Rinconada piden acciones contra ola criminal

Cartas fianza

De acuerdo a las investigaciones fiscales, el dirigente señala que ni bien Oswaldo Marín llegó a la municipal empezó a pagar cuatro valorizaciones por /28 millones por adelanto de materiales al consorcio Uros. Otros S/38 millones se entregó para el trabajo de 19 ingenieros españoles, los que nunca llegaron a Juliaca.

Ni la gestión de Marín Quiro, ni su sucesor se preocuparon por cobrar las cartas fianza para recuperar algo de los recursos invertidos. Además de los alcaldes, responsabilizó a los gerentes municipales, jefes de abastecimientos y logística. El exburgomaestre habría presionado para que se den las conformidades de pago a la empresa ejecutora.