En el 2012 culminó la mesa de diálogo en Moquegua en la que se aceptó la ejecución del proyecto minero Quellaveco. (Foto: ArchivoGEC)
En el 2012 culminó la mesa de diálogo en Moquegua en la que se aceptó la ejecución del proyecto minero Quellaveco. (Foto: ArchivoGEC)

El gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco, Alfredo Mogrovejo Jáuregui, anunció que la compañía minera aún no tiene fecha definida para iniciar la etapa de producción y extracción de cobre en Moquegua.

MIRA ESTO | Moquegua: Mejoran vías de botadero municipal con inversión de casi 1 millón de soles

“El proyecto minero se encuentra en etapa de construcción y se tiene previsto que la primera producción de cobre se realice en el transcurso del 2022″, refirió Mogrovejo.

No usarán las aguas del Asana

De otro lado, ratificó que Quellaveco no usará aguas del río Asana y que se cumplirá los acuerdos sostenidos en la mesa de diálogo que se realizó durante el año 2012.

TE PUEDE INTERESAR | Población de C.P. Huaytire demandan ser integrados a región Moquegua

En marzo la empresa Anglo American anunció que las operaciones de la mina Quellaveco (Moquegua) iniciarán este 2022 y prevé producir un promedio de 300,000 toneladas de cobre anuales en sus primeros 10 años.

Avances en planta de Papujune

Como parte de la última etapa de construcción de Quellaveco, la compañía minera sostuvo que hay avances claves de la que será una de las más importantes operaciones mineras del país.

Este año son dos grandes obras ejecutadas en la planta concentradora de Papujune, que han sido completadas y han entrado a la fase de pruebas (comisionamiento) anunciadas por la empresa que lidera el proyecto.