El chef Virgilio Martínez presenta esta olla elaborada con grafito de carbono fundido en nuestro país.
El chef Virgilio Martínez presenta esta olla elaborada con grafito de carbono fundido en nuestro país.

Anaori es una compañía japonesa, especialista en grafito de carbono, que lanza al mercado una innovadora olla de cocina llamada kakugama. Esta olla revoluciona la forma en que se cocina actualmente, ya que el grafito de carbono logra emitir cinco veces más calor que una olla de hierro fundido.

El resultado: una herramienta de cocina capaz de emitir mayor calor que otros instrumentos de cocina, además de una hermosa pieza de diseño inspirado en la tradición japonesa. La olla Anaori kakugama es compatible con todas las fuentes de calor, ya sean cocinas de inducción, a gas e incluso horno, siendo una forma práctica y versátil de cocinar. Y no está hecha solo para usar en restaurantes, sino también en los hogares que aman cocinar y el buen diseño.

comunidad. La marca ha creado una comunidad mundial de cocineros alrededor de la olla kakugama, conformada por 24 chefs de todo el mundo que se han unido al proyecto, en el que destacan reconocidos cocineros como Enrique Olvera (Pujol - México), Leonor Espinoza (Leo - Bogotá), Alberto Landgraf (Oteque - Brasil), Enrico Crippa (Piazza Duomo - Italia), entre otros. Representando a nuestro país se encuentra Virgilio Martínez, del restaurante Central (número tres en la lista de los Mejores Restaurantes de Latinoamérica y número seis en la lista mundial), quien ofreció una cena en su local, donde se pudieron degustar diferentes platillos de su menú degustación realizados en el Anaori kakugama. El menú constó de 14 platos, entre snacks, fondos y postres, a cargo del talentoso cocinero peruano, donde se pudieron trabajar preparaciones hechas en esta innovadora olla. Crujientes, masas, salsas, purés, la versatilidad de este aparato ayudó a preparar platillos como las almejas con leche de tigre y ají amarillo. También pudimos disfrutar de una opción donde se cocinó el líquido de la kombucha que elaboran en Central con papa deshidratada y ollucos, logrando un guiso sabroso y con mucha textura.

También se sirvió un plato elaborado a base de zapallo loche y se terminó en mesa con erizos y una espuma hecha a base de tinta de calamar, pero de color azul, invocando al mar y los océanos. Un platillo lleno de texturas y colores.

SUSCRÍBETE A CORREO YOUTUBE

TAGS RELACIONADOS