La investigación da luces sobre el desarrollo del bebé frente a la covid-19.  Foto referencial: LOIC VENANCE / AFP
La investigación da luces sobre el desarrollo del bebé frente a la covid-19. Foto referencial: LOIC VENANCE / AFP

El nuevo coronavirus tiene un poco más de un año cobrando protagonismo en la historia de la humanidad. Sobre esta enfermedad se ha escrito incalculables investigaciones, pero llama la atención la que da luces sobre el estado de un bebé recién nacido de una madre que contrajo la afección.

Una investigación llevada a cabo en Singapur y posteriormente publicada en la revista científica Emerging Infectious Diseases, de los CDC de Estados Unidos, el último viernes, ha dado a conocer que los bebés recién nacidos de madres que se contagiaron de coronavirus (COVID-19) nacen con anticuerpos contra la enfermedad.

Además, el estudio no muestra evidencia de una posible infección del menor si es que la madre sufre de la enfermedad generada por el SARS-CoV-2, pero este tema continúa siendo debatido por la comunidad científica.

MIRA: Estados Unidos: Policía identifica al sospechoso del ataque de Nashville

Anteriormente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que las mujeres embarazadas que contraen covid-19 pueden presentar graves infecciones respiratorias de no contar con un tratamiento adecuado.

Sin embargo, la Red de Investigación de Obstetricia y Ginecología de Singapur asegura que los resultados fueron “tranquilizadores”, a través de un comunicado.

“Esto demuestra que la incidencia y la gravedad de COVID-19 entre las mujeres embarazadas son paralelas a las tendencias de la población general, se lee en dicho pronunciamiento.

VIDEO RELACIONADO

COVID-19: Rusia solicita a la OMS el registro acelerado y la precalificación de su vacuna Sputnik V
Rusia ha presentado una solicitud a la Organización Mundial de la Salud para precalificar su primera vacuna contra el nuevo coronavirus.