Chile: Miles de personas marchan a favor de aborto libre y seguro
Chile: Miles de personas marchan a favor de aborto libre y seguro

Miles de personas marcharon esta noche por las principales calles de la  a favor del  "libre, seguro y gratuito", un proyecto de ley que no obtuvo la mayoría necesaria en el Parlamento en el último trámite legislativo que se discutió el pasado jueves.

Al menos 15 mil personas, según cifras proporcionadas por los organizadores, iniciaron la manifestación en Plaza Italia, uno de los puntos neurálgicos de la capital chilena, y siguieron por la calzada sur de la Alameda, la principal arteria de Santiago hasta llegar a Plaza Los Héroes, cerca de la sede del Ejecutivo.

En una de las pancartas se podía leer "Las ricas se lo pagan... las pobres se desangran! Aborto seguro, libre, gratuito y solidario". Otro letrero señalaba "Abortar es una opción, decidir es un derecho".

Al finalizar la marcha, Carabineros intervinieron con chorros de agua para dispersar algunos manifestantes que intentaron cortar el tránsito. Algunos encapuchados se enfrentaron con los miembros de las fuerzas especiales, pero no se informó de personas detenidas.

Actualmente, Chile es uno de los pocos países del mundo que mantiene una prohibición legal absoluta del aborto, junto con El Salvador, Nicaragua, Honduras, Haití, Surinam, Andorra, Malta y El Vaticano.

El proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales en Chile no obtuvo el pasado jueves la mayoría necesaria en el Parlamento en el último trámite legislativo, por lo que ahora se discutirá en una comisión mixta que puede atrasar la aprobación final de la iniciativa.

La iniciativa, que legaliza la interrupción del embarazo en caso de inviabilidad fetal, peligro de vida para la mujer y embarazo por violación, necesitaba un quórum calificado de 67 votos. En la primera votación obtuvo 65 votos a favor y 42 en contra. En la segunda votación tuvo 66 votos a favor, 40 en contra y una abstención.

El artículo que evitó que el proyecto tuviera luz verde definitiva hace referencia a las atribuciones de los tribunales de Justicia en los casos de menores de 14 años que decidan interrumpir su embarazo por alguna de las tres circunstancias y no cuenten con la autorización de alguno de sus tutores legales.

Ese punto se debatirá ahora en una comisión mixta de senadores y diputados, aunque su tramitación no comenzará antes del 31 de julio. En la convocatoria a la marcha difundida en redes sociales por la "Asamblea de Mujeres Libres", la organización sostiene que "queremos abortar sin que se nos impongan condiciones patriarcales y misóginas".

"Por lo tanto, el aborto en tres causales nunca será suficiente, ya que limita nuestro poder de decisión y nuevamente otros deciden por nosotras, tutelando nuestro cuerpo y dejándonos sin poder de decisión", añade.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS