Personal médico del Hospital Centinela Pablo Arturo Suárez prepara una dosis de la vacuna contra la covid-19, en Quito (Ecuador). (Foto Referencial: EFE/ Jose Jacome).
Personal médico del Hospital Centinela Pablo Arturo Suárez prepara una dosis de la vacuna contra la covid-19, en Quito (Ecuador). (Foto Referencial: EFE/ Jose Jacome).

El gobierno de permitirá que los municipios del país importen tras cumplir condiciones como el evitar intermediarios en la negociación, informó este viernes el Ministerio de Salud.

El Ejecutivo estableció que los municipios deben mantener una “relación directa con los laboratorios, no con intermediarios” para la compra de las vacunas, las cuales deben ser “gratuitas para la población”, señaló la cartera en un comunicado.

Agregó que las vacunas también deben contar “con la aprobación” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la estadounidense Agencia de Administración de Alimentos y Medicamento (FDA) o de la Agencia Europea de Medicamentos.

MIRA AQUÍ: La mayoría de vacunas vía Covax Facility llegará durante el segundo semestre, anuncia Allan Wagner

Los municipios de Quito y del puerto de Guayaquil (suroeste), las ciudades más afectadas por la pandemia en Ecuador, han expresado su interés en adquirir vacunas para acelerar el plan de inmunización de la población, hasta ahora a cargo de manera exclusiva del gobierno.

Antes de importar las vacunas, estas también deben ser aprobadas por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

MIRA AQUÍ: Enorme nube frente al litoral limeño captó la atención de pescadores y transeúntes

Desde enero, Ecuador ha recibido alrededor de 74.000 dosis de la vacuna del dúo estadounidense-alemán Pfizer-BioNTech para inmunizar a personal médico, así como a habitantes de residencias de ancianos, policías y militares.

El país de 17,4 millones de habitantes, uno de los más golpeados de América Latina por la pandemia, reporta más de 291.000 casos y 15.997 muertos, entre confirmados y probables.

El gobierno ecuatoriano sostiene que ha negociado la compra de 20 millones de dosis de vacunas anticovid, entre ellas dos millones de la china Sinovac.

VIDEO RECOMENDADO

Pobladores cruzan quebrada sobre una carretilla por inundaciones en Piura


TAGS RELACIONADOS