George Floyd murió a manos del policía Derek Chauvin. Este lunes empieza el juicio en Minneapolis, Estados Unidos. (Foto: Kerem Yucel / AFP).
George Floyd murió a manos del policía Derek Chauvin. Este lunes empieza el juicio en Minneapolis, Estados Unidos. (Foto: Kerem Yucel / AFP).

El juicio por la muerte del afroestadounidense a manos de un policía blanco entró en una nueva etapa este martes con la comparecencia del primer testigo de la defensa.

Tras dos semanas consagradas a la exposición de la fiscalía, el abogado del expolicía Derek Chauvin interrogó a Scott Creighton, un agente en retiro que en 2019 arrestó a George Floyd.

Después llamó al estrado a Michelle Moseng, una paramédico que atendió a Floyd en aquel momento debido a que había consumido drogas.

Chauvin, que fue dado de baja de la policía, enfrenta cargos de asesinato y homicidio culposo tras haber inmovilizado a Floyd arrodillándose sobre su cuello durante su arresto por supuestamente haber pagado con un billete falso.

Esta foto proporcionada por la cárcel del condado de Hennepin y recibida por AFP el 31 de mayo de 2020 muestra la foto de reserva de Derek Chauvin. (AFP / Hennepin County Jail).
Esta foto proporcionada por la cárcel del condado de Hennepin y recibida por AFP el 31 de mayo de 2020 muestra la foto de reserva de Derek Chauvin. (AFP / Hennepin County Jail).

La defensa del exagente argumenta que en la muerte de Floyd influyó el fentanilo encontrado en su sangre y otros factores de salud.

El juez Peter Cahill advirtió este martes que los testimonios solo tendrán en cuenta los efectos que los opioides tuvieron en la salud de Floyd y que no pueden ser utilizados como “evidencias sobre su personalidad”.

Durante su turno, la fiscalía llamó a más de 40 testigos, incluyendo médicos, policías y expolicías y testigos del arresto de Floyd.

Fuente: AFP

TE PUEDE INTERESAR