El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) seguirá al frente del Proyecto Majes Siguas II, según anuncio del ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, quien el sábado último aseguró su destrabe entre marzo y abril, permitiendo que, en los próximos años (no se sabe cuándo lo acabarán), se incorporen a la agricultura 38.500 hectáreas de cultivos.

Este anhelado proyecto sufrió postergaciones y demoras, demostrando ineficiencia e improvisación por quienes estuvieron a su cargo el mismo, desde Autodema hasta quienes manejaron el GRA.

Con la colocación de la primera piedra el 6 de febrero del 2014 o la puesta en marcha de la tuneladora “La gobernadora” el 4 de noviembre, que iniciaba las obras de Majes Siguas II, Arequipa y el país soñaban que en corto plazo sería realidad el proyecto, empero salieron a relucir problemas que desnudaban estudios mal diseñados y que a la postre encarecerían su costo en perjuicio de todos.

Mucho tiempo se perdió y esperemos el reinicio de obras del proyecto, de lo contrario seremos testigos de otro cuentazo e inoperancia de quienes están comisionados para dicha misión, como es afinar la controvertida adenda 13 y que el Consejo Regional la firme.

Si se logra eso, hay que apuntar la mirada a Autodema para que cumpla mejor su función y responsabilidad, toda vez que hoy en día es una entidad deficiente con pocos aportes.

“Majes Siguas II, va sí o sí”, ha sentenciado Montenegro, empero veremos si en mayo es realidad o no, pues a lo que nos hemos acostumbrado es a simples anuncios sin cumplir.