Canastas familiares deficientes con productos de primera necesidad otorgadas por municipios. Sobrevaloración en licitaciones de alimentos para gente pobre. Irregularidades en la adquisición de artículos de seguridad para personal de la Policía Nacional del Perú. Compras negligentes de material para sector salud. Son noticias que agobian escuchar de manera permanente, en tiempos que ciertos personajes lucran con recursos públicos, destinados para pobladores que sufren hoy días terribles por el Covid 19 que avanza sin control en el país, dejando dolor y muerte.

Estas situaciones motivan que algunos implicados en tales denuncias respondan a la justicia, pero es triste y lamentable que sean pocos quienes paguen por estos delitos y terminen tras las rejas, donde realmente deben estar.

Son plagas presentes en nuestra sociedad y se repiten a lo largo de nuestra historia, motivo por el cual no hay que bajar la guardia, pese a la crisis sanitaria que vivimos, denunciando a quienes defraudan la confianza de los pueblos que los encumbró como autoridades, siendo estos los primeros en supervisar y fiscalizar que sus funcionarios hagan el trabajo de manera correcta, en especial sin robar.

Alcaldes, gobernadores, ministros y cuanto funcionario público tenemos, están expuestos a ser cuestionados si fallan a sus obligaciones, peor si se encuentran enfermos por plagas comunes de nuestra sociedad como: degeneración, robo, soborno, calumnia, opresión y engaño.

Hoy el gobierno sigue entregando recursos para los más necesitados y, ojo, eso no va a durar mucho tiempo, razón por la cual hay que manejar, lo poco que tenemos, de la mejor manera, denunciando y sancionando a quienes aprovechan el momento para llenarse de plata a costa de otros.

El Perú demanda del concurso de todos y que mejor fiscalizando el dinero de todos en tiempos de Covid 19.

PD.- Es oportuno que puedan ver el filme polaco Las plagas de Breslavia, cinta que deja muchos mensajes al respecto.

TAGS RELACIONADOS