Pura Vida retirará imagen de vaca de su lata cuando se acabe stock
Pura Vida retirará imagen de vaca de su lata cuando se acabe stock

Continúa la polémica en torno a la leche , del Grupo Gloria. Rolando Piskulich, presidente de la Asociación de Industrias Lácteas (ADIL), informó ayer que se procederá a retirar la imagen de la vaca que figura en el tarro cuando se acabe el stock que tienen en ventas.

“Para evitar cualquier confusión que podría generar la imagen de la vaca en las etiquetas de Pura Vida, hemos tomado la decisión de retirarla de cualquier producto que no es íntegramente de leche de vaca”, indicó.

DEFENSA. “La incomodidad es la vaca, pero no la calidad del producto”, dijo el presidente de ADIL a manera de defensa del producto que fue prohibido de importar por Panamá tras una denuncia de la Asociación de Ganaderos de dicho país, quienes dijeron que la marca “simula ser leche”.

Piskulich enfatizó que  contiene 60% de leche y se denomina leche evaporada, según la norma de Digesa.

“Nosotros cumplimos con todas las normas, incluso las de rotulado”, resaltó Piskulich y añadió que se evalúa la posibilidad de escribir los ingredientes de Pura Vida en la etiqueta con los porcentajes de sus componentes nutricionales. Asimismo, anunció que se reunirá con Digesa e Indecopi para buscar la solución y evitar perder la confianza de los clientes.

Para Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Pura Vida no solo debería retirar la imagen de la vaca del tarro, sino también eliminar la palabra “leche” y llamarlo “bebida de soya y leche parcialmente descremada con aceite vegetal” (ver infografía).

En tanto, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) informó que han dispuesto iniciar la revisión de las modificaciones al etiquetado de la leche Pura Vida.

A través de un comunicado, la entidad detalló que en el 2014 se otorgó al producto la denominación de “alimento lácteo evaporado” por los componentes que entonces intervenían en su proceso.

No obstante, en el 2015 se hizo modificaciones a los registros sanitarios para variar la denominación a “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, maltodextrina, grasa vegetal, minerales (hierro y zinc) y enriquecida con vitaminas A y D”.

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso citó para hoy a Ivo Gagliuffi, presidente de Indecopi, a una sesión extraordinaria a raíz del caso Pura Vida para que explique cuáles serán las sanciones a las empresas involucradas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: