Imagen
Imagen

El presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), , quien busca obtener una curul en el Congreso en el 2020, aseguró que los candidatos de su agrupación respaldarán cuatro propuestas “muy serias” para culminar el periodo 2016-2021. “Cuando decidimos ir al Congreso, decidimos ir con una cosa muy puntual. El paraguas general es que necesitamos recuperar el prestigio que ha perdido el Parlamento […] Tenemos cuatro propuestas muy serias y en eso nos queremos comprometer”, afirmó este domingo en Canal N.

Alberto Beingolea señaló que el objetivo principal de la agrupación política es recuperar el prestigio perdido por el Legislativo en los últimos años, por lo que respaldarán la defensa de la economía social de mercado, las reformas política y judicial e iniciativas legislativas para combatir la inseguridad ciudadana.

“Primero defender la economía social de mercado frente lo que ha sido la amenaza marxista, la amenaza de toda la izquierda peruana de decir que quieren cambiar nuestro capítulo económico de la Constitución. Esa es una de las pocas cosas que ha funcionado en el Perú y lo vamos a defender, vamos a evitar que eso se convierta en lo que hemos visto en otras partes. Segundo, vamos a la reforma política, una reforma en serio; tercero, vamos por la reforma judicial y, por último, un paquete legislativo que arregle el tema de la inseguridad ciudadana que nos tiene a todos hartos”, sostuvo.

Agregó que los candidatos del PPC están comprometidos con estos puntos y que los rostros nuevos del partido necesitan de personas con experiencia política.

“Lo dije desde el primer momento, necesitamos gente nueva, necesitamos renovar, pero necesitamos que esta gente nueva esté acompañada de gente con experiencia, esto me parece que es fundamental. La gente con experiencia es la que le puede dar solidez a estos chicos que tienen que dar sus primeros pasos en la política”, manifestó.

Finalmente, resaltó que han sido “absolutamente cuidadosos” con la selección de cada uno de sus candidatos al Legislativo. “Ninguno estaría aquí parado si tuviese algún antecedente de algún tipo”, acotó.

Como se recuerda, este lunes vence el plazo que tienen las agrupaciones políticas para presentar sus listas de candidatos para las próximas elecciones programadas para el 26 de enero del 2020, según el cronograma electoral.

TAGS RELACIONADOS