​'Baguazo': Los motivos por los que nativos pueden ser absueltos, según IDL
​'Baguazo': Los motivos por los que nativos pueden ser absueltos, según IDL

Este jueves se viene dando la lectura de sentencia por el caso "Curva del Diablo" ocurrido en Bagua el pasado 5 de junio de 2009 por la que 53 indígenas se encuentran procesados tras la muerte de 12 policías.

Las penas solicitadas por el Ministerio Público llegan hasta los 35 años. Los delitos contra todos los acusados responden a homicidio calificado, lesiones graves, motín, daños agravados, disturbios, entorpecimiento de los servicios públicos, y tenencia ilegal de armas, municiones y explosivos. También se les acusa de arrebato agravado de armamento de uso oficial.

Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), y defensa legal de los nativos, aseveró que no existen prueban contundentes contra los acusados. En el portal Servindi detalló las razones por las cuales los nativos serían absueltos:

1. Los efectivos policiales fueron ultimados por disparos de Proyectiles de Armas de Fuego (PAF) según la Necropsia Médico Legal. Los acusados imputados como autores director tienen una Pericia de Absorción Atómica negativa.

2. Todas las armas incautadas durante el operativo "desalojo" fueron de los propios efectivos policiales. De otro lado, las lanzas que portaban los indígenas eran parte de su indumentaria propia de su pueblo y no de lucha, conforme a lo señalado por la antropóloga Frederica Barclay Rey de Castro.

3. Todas las declaraciones brindadas por los detenidos indígenas fueron recepcionadas sin contar con la presencia de un intérprete y un abogado de su libre elección. Incluso, se recibieron declaraciones de menores de edad sin la presencia de un familiar.

4. Conforme lo han señalado en el juicio oral los policías sobrevivientes, las personas que disparaban contra ellos y sus compañeros estaban encapuchadas y pintadas el rostro; con un polo negro y/o un trapo en la cabeza. No reconocieron ni identificaron a los 53 acusados como los co-partícipes de los homicidios.

5. Los choferes de las camionetas siniestradas pertenecientes al Ministerio Público y la Compañía de Bomberos y sus respectivos tripulantes han señalado enfáticamente en juicio oral que ninguno de los acusados fueron los causantes de los daños a sus unidades.

6. Además de no contar con un intérprete ni abogado defensor, el detenido indígena con la finalidad de sindicar a los líderes de la protesta, fue objeto de maltrato físico, conforme se demuestra con los certificados médicos legales que determinan lesiones en diferentes partes del cuerpo.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS