César Acuña: “No estoy pendiente de quién aporta y quién no”
César Acuña: “No estoy pendiente de quién aporta y quién no”

El presidente no está pendiente de quién aporta y quién no. Tendrán que preguntarle a los responsables, y esa información está en la ONPE. Pero sí les puedo garantizar que todos los recursos de Alianza Para el Progreso (APP) son lícitos”, respondió ayer el candidato presidencial  sobre una denuncia de aportes fantasma a su partido en 2014.

César Acuña dio una conferencia de prensa en el local de su partido, en la que presentó a César Villanueva, exgobernador de San Martín, como parte de su equipo.

El líder de APP dijo que desconocía las finanzas de su agrupación cuando fue consultado acerca de la denuncia de al menos 14 aportes fantasma a APP el año pasado, según el padrón de donantes que forma parte de su informe de ingresos económicos.

“Yo he hablado con el responsable legal, con la tesorera, y ellos van a comenzar a explicar caso por caso. Yo soy el interesado en que se averigüe, en que se aclare”, sostuvo Acuña.

Según la denuncia de un medio local, en el padrón de donantes de APP figuran trabajadores de las universidades de Acuña en las sedes de Chiclayo, Trujillo y Chimbote, pero estos niegan que hayan realizado contribuciones al partido.

El exgobernador regional de La Libertad agregó que todavía no ha calculado cuánto invertirá en esta campaña electoral y alegó que “nada será oculto”.

RESPONDE A CHAKANA. Sobre la crítica que le hizo el exmandatario Alejandro Toledo Manrique, quien solicitó públicamente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la ONPE información sobre el origen de los fondos de la campaña electoral de César Acuña con la frase: “¿O es que ahora se compra la Presidencia de la República?”, el candidato de APP lamentó que el expresidente del Perú intente ganar votos con comentarios intrigantes.

“Con mucho respeto, le digo al señor Alejandro Toledo que se gane los votos con el pueblo y asegure su segundo gobierno utilizando expresiones que nada hacen bien a la política nacional. ¿Cómo es posible que un expresidente diga que se compre la Presidencia? Qué expresión es esa, y de un expresidente... Por eso estamos como estamos”, precisó el exgobernador regional de La Libertad.

PIDE DESCARGO. Entre tanto, el Jurado Nacional de Elecciones informó ayer que el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 resolvió correr traslado de la denuncia presentada por el ciudadano Carlos Calderón Carvajal contra Acuña Peralta a efectos de que en el plazo de tres días hábiles presente los descargos correspondientes.

La denuncia de Calderón Carbajal fue presentada ante el JNE y remitida el 9 de diciembre.

En ella, Calderón acusa al precandidato presidencial de APP por la difusión de propaganda política a su favor, “que se viene realizando mediante el empleo de spots por televisión, radio e internet, avisos impresos en diarios, revistas, folletos, llaveros, polos, gorros, accesorios y paneles, pancartas y banderolas colocadas en las instalaciones de las universidades privadas César Vallejo, Señor de Sipán y la Universidad Autónoma”.

La resolución estableció otorgar tres días hábiles para la entrega de descargos, plazo que vence hoy.

Dicho documento fue notificada en el local partidario de Alianza Para el Progreso el pasado viernes 11 de diciembre.